La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, uno de los eventos más esperados por los neuquinos, que se llevará a cabo del 5 al 8 de febrero de 2026. Este icónico festival, que año tras año reúne a miles de personas, se alista para ofrecer una propuesta única con un cartel de artistas consagrados que abarcará una amplia gama de géneros musicales, desde el rock y el hip hop hasta la cumbia y el pop urbano.
Entre los grandes nombres confirmados que subirán al escenario destacan Bersuit, La Beriso, Luck-Ra, Trueno, Migrantes, Luciano Pereyra y FMK. La variada programación busca complacer a todo tipo de público y consolidar, una vez más, la Fiesta de la Confluencia como un referente cultural y musical en el país.
Una fiesta a costo cero para el municipio
Una de las características más destacadas de este evento es su formato único: se organiza sin costo alguno para el municipio, ya que la productora asume el riesgo financiero, mientras que el evento se financia gracias al apoyo de diversos esponsors. Esto permite que la fiesta crezca y se mantenga accesible para la comunidad, sin comprometer recursos públicos.
María Pasqualini, Jefa de Gabinete, destacó el éxito de la edición anterior, que logró convocar a más de un millón de personas y generar un impacto económico de 50.000 millones de pesos. Para este año, se proyecta un crecimiento aún mayor, con un derrame económico estimado en 65.000 millones. La expectativa crece tanto por la calidad del line-up como por la magnitud del evento, que promete dejar una huella significativa en la ciudad y en la región.
Sorpresas y novedades cada semana
La organización generó gran expectación con el anuncio de los primeros artistas. Según Pasqualini, “todos los ojos están puestos en los anuncios y novedades que llegarán el 28 de noviembre desde Buenos Aires, en espera de más sorpresas y confirmaciones para una fiesta que promete superar todas las expectativas”. Este enfoque de revelaciones graduales mantiene el entusiasmo en constante aumento, lo que genera un ambiente de anticipación entre los asistentes.
Además, al igual que en ediciones anteriores, el evento contará con atractivas rifas, como la oportunidad de ganar tres autos Toyota Yaris y una camioneta, a lo que este año se suman un monopatín y una moto eléctrica por noche.
Pasqualini también anticipó que en los próximos días habrá más novedades, lo que aumenta el atractivo del evento.
Apoyo a emprendedores y el certamen Pre-Confluencia
Otra de las grandes apuestas de la Fiesta de la Confluencia es la participación de 200 emprendedores locales a través de Neuquén Emprende, un espacio destinado a la promoción de productos y servicios de la provincia. Además, el certamen Pre-Confluencia continuará dando visibilidad a los nuevos talentos de la región, quienes competirán por un lugar en los escenarios principales del festival.
A medida que se acerca la fecha de inicio del evento, Pasqualini destacó que “el espíritu modo Confluencia ya se siente en el aire”, refiriéndose al ambiente festivo que comienza a invadir la ciudad. La Fiesta de la Confluencia, que ya se ha consolidado como la celebración más importante del país en su tipo, promete, una vez más, convertir a Neuquén en el epicentro de la música, el arte y la cultura.