¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 20 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Tras las polémicas Centenario aprobó las aplicaciones de transporte privadas

Deberán funcionar bajo regulaciones y requisitos similares a los de los taxis y si no se cumplen pueden conllevar sanciones.

Por Redacción

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 15:57
PUBLICIDAD

Tras meses de debate, reclamos y marchas en contra y a favor de Uber, la localidad de Centenario reguló oficialmente este jueves 20 de noviembre el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la localidad neuquina.

El Concejo Deliberante procedió con la aprobación de la Ordenanza Nª10336, la cual le impone un marco regulatorio para que estas aplicaciones puedan funcionar legalmente bajo algunas normas obligatorias a cumplir.

Con el voto unánime a favor, quedó aprobada y de esta forma tanto Uber como DiDi y Cabify podrán funcionar en Centenario, realizando viajes en la zona, siempre y cuando los conductores que trabajen bajo la app cumplan lo establecido por el Concejo.

Para esto se exigirá que cumplan requisitos similares a los que se le exige al servicio de taxis. Esto significa que cada plataforma deberá presentar ante la Secretaría de Transporte, Tránsito y Bromatología, un listado de choferes. 

Además cada vehículo deberá tener: licencia municipal habilitante, seguro tanto para chofer como para pasajeros, todo conductor debe tener más de 21 años para prestar el servicio y no contar con antecedentes penales, además el auto no podrá superar los 10 años de antigüedad, los eléctricos o híbridos hasta 15 años.

Destacaron que puede haber causales de suspensión, por ejemplo de parte de la aplicación, en caso de que las empresas inscriptas no ofrezcan un sistema de evaluación para cada conductor.

En los últimos meses los taxistas habían pedido declarar la emergencia del sector frente al avance de las aplicaciones e incluso habían solicitado subsidios por la competencia desleal, también se han realizado secuestros y sanciones desde la Municipalidad hacia los Uber ya que no estaban aprobados. Una vez que entre en funcionamiento, los viajes podrán pedirse por la app, e incluso los taxistas que lo deseen pueden adherirse y trabajar bajo el mismo sistema.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD