¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 04 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Bariloche habilitó oficialmente el uso de Uber y dio por finalizada la suspensión vigente desde 2023

El intendente Walter Cortés firmó la baja de las normativas que suspendían la plataforma. La medida busca modernizar el sistema de transporte urbano

Martes, 04 de noviembre de 2025 a las 08:10
PUBLICIDAD
Bariloche se suma a las principales ciudades argentinas que utilizan la aplicación

La Municipalidad de San Carlos de Bariloche anunció este lunes la baja formal de las Resoluciones 1506-I-2023 y 1860-I-2023, que mantenían suspendido el funcionamiento de la aplicación Uber en la ciudad desde mayo de 2023. Con esta decisión, el intendente Walter Cortés habilitó oficialmente el uso de la plataforma, marcando un hito en la apertura del sistema de movilidad urbana.

La medida fue refrendada por la Secretaría Legal y Técnica y pone fin a una suspensión que había sido dispuesta de manera provisoria ante la aparición reciente de las plataformas digitales de transporte. Transcurridos más de dos años y medio, el Municipio consideró que la continuidad de esa restricción carecía de vigencia práctica y sentido jurídico, generando confusión y obstaculizando nuevos esquemas de control y regulación.

Durante la firma, Cortés aseguró que la habilitación de Uber representa “un paso hacia la libertad y las oportunidades para todos los barilochenses”. La decisión fue consensuada con el Tribunal de Contralor y el Concejo Municipal, y responde a una demanda sostenida tanto de vecinos como de choferes locales. El jefe comunal remarcó que la medida busca acompañar los nuevos tiempos y brindar alternativas reales de movilidad.

“Queremos que el pueblo tenga la libertad suficiente para decidir en qué se va a movilizar y cuánto va a pagar”, expresó Cortés. También señaló que la resolución “simboliza la fe, las ganas y la fuerza que todos ponemos para que Bariloche salga adelante”, y que el modelo de gestión debe estar al servicio de los vecinos, con apertura, escucha y participación.

Con esta decisión, Bariloche se suma a las principales ciudades del país que integran las plataformas digitales al sistema de transporte, bajo el compromiso de avanzar en marcos normativos que garanticen seguridad, transparencia y equidad para todos los actores del sector.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD