¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 21 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén ahora junta 20% más de basura: Haspert apuntó a la falta de canastos y a los microbasurales

El Municipio confirmó que durante todo el fin de semana largo habrá recolección de residuos, con excepción del domingo, para evitar la acumulación de basura en la vía pública.

Por Redacción

Viernes, 21 de noviembre de 2025 a las 10:13
PUBLICIDAD

El subsecretario de Limpieza Urbana de la Municipalidad de Neuquén, Cristian Haspert, evaluó el funcionamiento del nuevo contrato de recolección a dos meses de su implementación y confirmó un incremento significativo tanto en los kilómetros recorridos como en las toneladas de basura levantadas. Según precisó, el servicio pasó de 110.000 a 130.000 kilómetros diarios, lo que representa un 18% más de cobertura. En paralelo, la recolección mensual aumentó de 11.000 a 13.200 toneladas, un 20% más. “La ciudad crece hacia todos los sectores y necesitábamos garantizar un servicio esencial para sostener una ciudad limpia”, sostuvo en diálogo con Pancho Casado en La Mañana es de la Primera por AM550.

Haspert recordó que el nuevo contrato incluyó el compromiso de alcanzar el 100% de recolección domiciliaria, seis veces por semana, en todos los barrios. Si bien reconoció que existen sectores donde los camiones encuentran dificultades de acceso por calles angostas o autos enfrentados, remarcó que “toda la urbanización de Neuquén está dentro del servicio”. Sin embargo, alertó que aún faltan unos 10.000 canastos domiciliarios, lo que complica la eficiencia del sistema. “Hay gente que vive hace años en la ciudad y sigue dejando las bolsas en cualquier lugar; eso genera muchos inconvenientes”, señaló.

El funcionario también se refirió a los problemas derivados de la mala disposición de residuos, que quedaron en evidencia durante la última tormenta. Explicó que el sistema pluvial se ve afectado tanto por los sedimentos que arrastra la barda como por la basura que algunos vecinos y empresas dejan en la vía pública o en microbasurales. “No podemos limpiar 3.500 sumideros sacando botellas, plásticos y cartón. Eso demuestra que hay residuo suelto y mal tratado”, advirtió.

Haspert fue crítico respecto al comportamiento ciudadano y aseguró que la dificultad para separar residuos en origen sigue siendo un desafío cultural. Contó que, ante este panorama, el municipio profundizó el programa “Ciudad Más Limpia”, que este año capacitó a 7.000 chicos de escuelas públicas y privadas, así como de colonias y espacios para adultos. Además, destacó la importancia de la separación en los centros de transferencia, el operativo puerta a puerta y la tarea de las cooperativas en la planta del Complejo Ambiental, donde se procesa material seco con valor de reventa.

Finalmente, el subsecretario explicó cómo funcionará el servicio durante el fin de semana largo. Recordó que, tras experiencias negativas en años anteriores donde la acumulación de basura obligó a realizar operativos de emergencia, el municipio decidió mantener la recolección en todos los feriados. “Hoy hay recolección, mañana también y el lunes igualmente. El único día sin servicio es el domingo”, precisó. En cuanto a los centros de transferencia, confirmó que funcionarán el viernes, sábado y domingo —a pesar del feriado— y que sólo cerrarán el lunes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD