¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 24 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Dos años después del derrumbe del Cerro de La Virgen, qué falta para reabrir la ruta

Por Redacción

Lunes, 24 de noviembre de 2025 a las 17:15
PUBLICIDAD

El proceso de remediación en el Cerro de la Virgen, en Chos Malal, ingresó en su etapa final. Tras cumplir con lo acordado, el Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino concluyó su intervención y retiró su personal y maquinaria del sector afectado por el derrumbe ocurrido hace dos años.

Según informó Vialidad Neuquén, el organismo provincial ejecuta ahora los últimos trabajos necesarios para restituir la transitabilidad. El objetivo es habilitar la RP 43 antes de que termine el año.

Qué se hizo desde el derrumbe de 2023

El desmoronamiento de agosto de 2023 obligó a desviar el tránsito hacia la ribera del río Curi Leuvú. Desde entonces, Vialidad contrató a la Fundación Universidad de San Juan para realizar un estudio técnico que determinara las causas y las alternativas de remediación.

Con esa base, el 15 de mayo de este año se inició la obra de remoción de 84.000 metros cúbicos de material de la ladera. El proyecto avanzó tras un convenio firmado por el gobernador Rolando Figueroa con el Ejército Argentino, que aportó equipos especializados.

Uso del material extraído

Las rocas removidas no fueron trasladadas a un depósito: se utilizaron para reforzar la margen izquierda del Curi Leuvú, una solución que permitió atender un segundo problema estructural en la zona.

Cómo impactó el derrumbe en la región

El presidente de Vialidad Neuquén, José Dutsch, recordó que el evento fue considerado una catástrofe para las comunidades del Alto Neuquén. El desmoronamiento afectó la conectividad, modificó recorridos de transporte y obligó a los crianceros a cambiar sus rutas de trashumancia.

Qué falta para la habilitación definitiva

Los trabajos restantes están a cargo de Vialidad provincial, que ejecuta por administración el mejoramiento de la carpeta asfáltica dañada por el derrumbe. Dutsch estimó que las tareas terminarán en un plazo aproximado de 25 días.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD