¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Una escuela nueva en Junín, y dos reuniones clave para destrabar un conflicto

Se evaluará y debatirá una salida para un conflicto suscitado con padres de alumnos de la Escuela 153 en Junín de los Andes.

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 19:48
PUBLICIDAD

Este miércoles habrá una reunión importante, en Junín de los Andes, entre funcionarios del ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación, y el plantel docente de la Escuela 153; y, para el jueves, está previsto otro encuentro, igual o aun más relevante, con padres de los alumnos que se oponen al eventual traslado de sus hijos a un edificio escolar nuevo, más alejado del casco urbano histórico de la ciudad cordillerana. Los dos encuentros fueron planificados tras una serie de hechos que comenzaron con una presunta agresión a directivos escolares, siguió con la presentación de una denuncia, y al menos dos movilizaciones, muy concurridas.

El tema ha tenido una fuerte repercusión en Junín de los Andes, y motivó una movilización, y después un "abrazo" al establecimiento educativo histórico. No es común esto en una ciudad en las que las protestas habitualmente no llegan a las calles. En Educación, la ministro Soledad Martínez ha tomado nota de la magnitud de los hechos, y sostuvo, en declaraciones a radio Mitre Patagonia, que la primera ocupación es restablecer las clases (fueron suspendidas tras la presunta agresión a docentes) y, si se ve como necesario y oportuno "revisar" alguna medida que haya caído mal en la comunidad educativa juninense.

La situación evidencia, de alguna manera, lo sensible que está la piel social en temas que tienen que ver con la educación en la provincia. Es muy significativo que haya producido, una buena noticia como es tener una nueva escuela, una repercusión, hasta ahora, negativa. Lo que está en consideración es la forma y el fondo de disposiciones de traslado de alumnos de un establecimiento (el viejo) a otro (el nuevo); y la oposición parece centrarse en la pretensión de que dichos traslados no se impongan, por lo menos en los casos que provocan relativas desventajas.

Entre este miércoles y el jueves, pues, se considerará la situación. El objetivo es recuperar la normalidad. Sería bueno que tal cosa fuera posible, en un contexto donde hace falta buenas noticias, solo buenas y muchas, porque es evidente que hay que mejorar los resultados educativos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD