¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 25 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

"Nos dejó su adiós armonioso": rescataron y liberaron a un monito del monte cerca del lago Lolog

Después de ser encontrado por una vecina en San Martín de los Andes, un monito del monte fue rescatado y devuelto a su hábitat en un operativo coordinado por guardaparques y biólogos.

Por Redacción

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 08:33
PUBLICIDAD

Un hallazgo inesperado en San Martín de los Andes derivó en un operativo de conservación que terminó con final positivo. Una vecina de la localidad encontró en su propiedad un pequeño animal silvestre que no pudo identificar y, actuando con responsabilidad, se comunicó de inmediato con una guardaparque para recibir orientación. Aquella consulta inicial permitió confirmar que se trataba de un Monito del Monte (Dromiciops gliroides), una especie marsupial andina de gran valor ecológico y considerada un verdadero “fósil viviente”.

Guardaparques del Parque Nacional Lanín, junto con especialistas de la Red de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre ÑACURUTU, evaluaron al ejemplar y lo mantuvieron bajo observación durante cuatro días. Al comprobar que se encontraba en óptimas condiciones físicas, se procedió a su reintroducción en un sector boscoso cercano al Lago Lolog, donde este marsupial —endémico de los bosques templados de la Patagonia— pudo regresar sin inconvenientes a su entorno natural.

La guardaparque Gimena Colipan, quien acompañó la liberación, relató el emotivo momento: “Fuimos a dejarlo a Lolog, nos observó por un rato, nos miró, nos enseñó lo ágil que es trepando, regresó nuevamente cerca de donde estábamos, nos miró nuevamente y se alejó con saltos entre las ramas de un maqui. Nos dejó su adiós armonioso, se mostró tranquilo, feliz y agradecido. Nos emocionamos mucho. Nos dejó la satisfacción de haberlo ayudado y habernos dejado mucho más que una simple aparición”.

El Monito del Monte, cuya apariencia puede confundirse con la de un pequeño roedor, es en realidad un marsupial en peligro de extinción, afectado principalmente por la fragmentación del bosque, los incendios forestales, las especies exóticas y la presencia de perros y gatos domésticos. Su retorno exitoso al bosque no solo representa un triunfo para el animal, sino también un recordatorio de la importancia de la participación ciudadana y la acción coordinada en la conservación de la fauna nativa.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD