¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 20 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Cortocircuito entre el Gobierno y ATE por la próxima convocatoria a paritarias

La negociación de la pauta salarial para el próximo año con los sindicatos estatales está estancada, a partir de un ofrecimiento del Ejecutivo que no convenció. Mientras desde ATE confirman que hoy habrá un encuentro, en el Gobierno lo desmienten. Cómo seguirán las charlas.

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 12:41
PUBLICIDAD

Las negociaciones entre el Gobierno de Neuquén y los sindicatos estatales de la Provincia para la pauta salarial 2026 actualmente están estancadas, a partir de un ofrecimiento general del Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa que no convenció a las autoridades gremiales.

Días atrás, el Ejecutivo representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares mantuvo un encuentro con los sindicatos ATEN, ATE, UPCN y UNAVP, a los cuales se les propuso como pauta salarial para el año entrante incrementos del 2,5% con los salarios de abril y julio, cuya base de cálculo serán los sueldos del mes anterior respectivamente.

Esta propuesta incluye, además, una mesa de revisión dentro de la segunda quincena de julio a fin de analizar la viabilidad y factibilidad de la continuidad de la propuesta para ser aplicada dentro del segundo semestre de 2026. 

La oferta no fue aceptada por las organizaciones, que buscan como piso una actualización trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que por ejemplo se acordó en 2024 para la pauta salarial del corriente año.

En las últimas horas, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le confiaron a MejorInformado que hoy iba a darse una reunión entre el gremio y el Gobierno, a partir de la Mesa Técnica solicitada por el secretario general, Carlos Quintriqueo, afirmando además en el sindicato que no van a bajar del reclamo de la actualización trimestral por IPC.

No obstante, lo propio fue desmentido a este medio desde el Ministerio de Gobierno que lidera Jorge Tobares afirmando que de momento no hay reuniones convocadas.

Además, desde la cartera indicaron que recién la semana entrante habrá novedades con respecto a futuras reuniones con representantes de los gremios estatales de la Provincia.

El Gobierno de Rolando Figueroa elaboró una propuesta salarial apoyada en el Presupuesto 2026 que se tratará en la Legislatura el próximo mes. Sin embargo, ante la negativa por parte de los sindicatos, las negociaciones deberán continuar.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD