¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Reclamo de guardafaunas: advierten que no hay agentes en territorio para frenar la caza furtiva

Enviaron una carta a la Legislatura para denunciar la eliminación de su figura en la nueva ley de fauna silvestre. Señalaron que desde diciembre de 2023 quedaron sin recursos ni presencia territorial, lo que afecta el control de la caza furtiva y el tráfico de animales

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 10:28
PUBLICIDAD
Con la nueva ley, no hay ningún agente inspector trabajando en el territorio

Guardafaunas de Río Negro enviaron una carta a los legisladores provinciales para reclamar la restitución de su nombre y función, luego de que la nueva Ley de Gestión Integral de la Fauna Silvestre eliminara la figura histórica de estos agentes. La misiva, firmada por Fabián Andrés Llanos, técnico agropecuario advirtió que desde diciembre de 2023 el equipo fue desactivado y reducido de siete agentes a sólo dos, sin vehículos ni recursos para trabajar en el territorio.

En el documento se señala que “28 de ustedes votaron a favor de la eliminación de la figura del Guardafauna, muchos manifestaron desconocer que también iba a desaparecer la función y que la propuesta del Ejecutivo sólo sería un cambio de nombre”. Llanos recordó que la Ley 5.502, sancionada en 2021, establece claramente las misiones y funciones de los agentes de conservación, por lo que considera que la decisión contradice la normativa vigente.

La carta también expone el trabajo realizado por los guardafaunas en la provincia: desalentar la caza furtiva, combatir el tráfico de fauna, rehabilitar aves incautadas, dar charlas en escuelas y capacitar a fuerzas de seguridad. “No puede un funcionario de turno arrogarse el derecho de quitarnos el nombre de una profesión, la historia, la formación”, expresó Llanos, quien subrayó la trayectoria de más de 20 años de muchos agentes.

El reclamo enfatizó que actualmente no existe ningún “agente inspector” en el territorio realizando tareas vinculadas a la fauna silvestre. “Desde diciembre 2023 las funciones y atribuciones de los guardafaunas no las ha asumido nadie”, se advierte en el escrito, que busca visibilizar la falta de presencia institucional en el cuidado de la fauna.

Finalmente, Llanos apeló a los legisladores en nombre de sus compañeros, de quienes trabajan ad honorem y de su propia familia: “Mi hijo de 8 años me preguntó: ¿Si somos guardafaunas, por qué estamos todo el día en la oficina y no estamos cuidando a los animales? Les pido que nos devuelvan nuestro nombre y función como guardafaunas, y así nuestra historia y nuestro trabajo”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD