¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Paritarias: por la presión de los gremios, el Gobierno ofreció la continuidad del IPC

El Ejecutivo de Rolando Figueroa se reunió con los dirigentes de los gremios ATE, ATEN, UPCN y Viales, donde propuso la continuidad del esquema de actualización salarial que reclamaban los sindicatos en cuestión. Los detalles.

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 10:20
PUBLICIDAD

Representantes del Gobierno de Neuquén se reunieron este jueves con los dirigentes de los gremios Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP), Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y Unión del Personal Civil de La Nación (UPCN). Propuso dar continuidad al esquema de actualización salarial sujeto al IPC ponderado, de forma trimestral, durante los próximos seis meses. Las negociaciones continuarán luego de un cuarto intermedio, con fecha y lugar a determinar.


La propuesta concreta de la Provincia consiste en aplicar actualizaciones salariales que se calcularán como una media ponderada del 50% del Índice de Precios al Consumidor elaborado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos de Neuquén, y el 50% del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para el total nacional.


Los períodos de actualización corresponderán a los meses de abril y julio del 2026. Para la actualización del mes de abril se considerará el salario del mes de marzo 2026 al que se le aplicará las variaciones de IPC de los meses de enero, febrero y marzo; y en la actualización siguiente se aplicará la variación del trimestre inmediato anterior (abril, mayo y junio) sobre el salario conformado en actualización realizada en el mes de abril.


Al término de los encuentros, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, sostuvo que “hemos tomado referencia del requerimiento que nos hicieron los cuatro sindicatos estatales en el sentido de incorporar nuevamente el IPC como un criterio de actualización del salario para darle previsibilidad y también llevarle un mensaje de tranquilidad a toda la sociedad neuquina”.


En este sentido explicó que el esquema propuesto se desarrollará en el primer semestre del 2026 y que a mediados de año se retomarían las instancias de negociación para el siguiente semestre. Tobares señaló que esta oferta se realizó con “prudencia y por una necesidad de ver cómo se comportan todas las variables económicas en el país, y de qué manera nos impactan a nivel presupuestario en la Provincia, para poder cerrar una paritaria que en definitiva podamos honrarla y cumplirla en tiempo y forma, como lo hemos hecho durante el transcurso del 2025”.


Advirtió también que “nuestra expectativa en ese sentido es alta y entendemos que las organizaciones sindicales comprenden el contexto que estamos viviendo a nivel país. Esperamos que haya un acompañamiento y ojalá podamos cerrar la paritaria en el transcurso del corriente mes de diciembre”.


Por su parte, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, detalló que la propuesta realizada por la Provincia tuvo en consideración los pedidos que los gremios habían realizado en instancias previas y explicó que “ofrecimos continuar la metodología del IPC ponderado por el primer semestre del año que viene y a lo largo del mes de junio y julio volvernos a sentar para ver cómo culminar el ejercicio”.


En este contexto, señaló que “las cuatro agrupaciones reconocieron el esfuerzo de ir por el IPC y lo van a llevar cada uno a sus asambleas”. Adelantó que “esperamos que la semana que viene podamos seguir con el diálogo con cada uno de los representantes”, concluyó.


El Gobierno provincial estuvo representado por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano; el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi; el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González López; y la directora superior de Relaciones Laborales, Natalia Puppio.


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD