¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 28 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“Vamos a necesitar más refuerzos”: al viento se suman tormentas eléctricas y el escenario es crítico en el norte neuquino

La secretaria de Emergencias relató cómo el cambio climático repentino desplazó brigadistas y reactivó los focos. Los medios aéreos operan en una ventana crítica antes de una tormenta.

Por Redacción

Viernes, 28 de noviembre de 2025 a las 09:25
PUBLICIDAD

El viento cambió todo en plena madrugada

La situación en el norte neuquino se agravó durante la madrugada del jueves. Lo que parecía estar contenido volvió a descontrolarse cuando el viento se intensificó de forma repentina en la zona de Ranquilón y El Escorial, en Loncopué.

Desde el lugar, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo de la provincia, Luciana Ortiz Luna, dio un panorama directo y sin eufemismos:

“Es un panorama complejo, pensábamos tener otras noticias, pero a las 3 AM se levantó mucho viento y obligó a desplazar a los brigadistas. Está absolutamente fuera de control”, dijo en diálogo con "La mañana es de La Primera", por AM550.

La funcionaria detalló que el fuego se expandió de forma más agresiva y que el escenario cambió por completo en pocas horas.

“Se extendió bastante más, con lo que vamos a necesitar más refuerzos”.

Brigadistas replegados y medios aéreos en acción

El cambio de las condiciones obligó a modificar la estrategia en el terreno. Parte del personal tuvo que ser retirado por seguridad, mientras se reorganizaba el operativo.

Ortiz Luna confirmó el despliegue de los recursos aéreos, a primera hora de este viernes:

“Están por empezar a operar los medios aéreos, los dos aviones, los dos helicópteros, está muy compleja la situación”.

Además, advirtió sobre un nuevo factor de riesgo:

“Sumado a esto empieza una tormenta eléctrica que da signos de descarga. Durante la mañana tenemos una ventana para poder operar, ojalá que se pueda bajar la intensidad del fuego”, dijo Ortiz Luna.

En el lugar trabajan entre 50 y 60 brigadistas, 25 bomberos voluntarios de la Federación Neuquina, equipos del Sistema Provincial de Manejo del Fuego, y personal trasladado en helicóptero debido al difícil acceso de la zona.

“Tenemos un incendio totalmente descontrolado”

La secretaria también confirmó que los focos, que habían sido contenidos en parte, volvieron a reactivarse con mayor intensidad.

“Tenemos un incendio totalmente descontrolado con múltiples focos y muy peligroso. Cambió el viento y se descontroló”, decía este jueves a la tarde, en diálogo con "Entretiempo", por AM550.

En Ranquilón, el fuego se encuentra a unos 5 kilómetros del casco de una estancia. Si bien por el momento no hay viviendas comprometidas, hay pobladores en zonas cercanas al río Agrio y se mantienen guardias preventivas ante cualquier riesgo de propagación.

Más de 1.500 hectáreas afectadas y una extensión que sigue creciendo

Hasta ayer se calculaban unas 1.500 hectáreas afectadas, pero el avance de las últimas horas podría elevar esa cifra.

Ortiz Luna explicó que el incendio se desarrolla en una zona conocida como “I”, con dimensiones de aproximadamente 18 kilómetros por 4 kilómetros, con pérdida de bosque:

“Hasta ayer eran 1500 hectáreas, pero hoy seguro que son más”.

En contrapartida, el incendio en El Cholar —que afectó unas 1.200 hectáreas— quedó contenido durante la madrugada, luego del trabajo nocturno.

Sin embargo, en Loncopué la situación es muy distinta: el fuego sigue activo en Ranquilón y en el sector conocido como La I, con focos múltiples y comportamiento errático.

Evaluación aérea y próximas decisiones

Durante la tarde, el Comité Operativo realizará una evaluación aérea para definir los próximos pasos. La recorrida contará con la participación de responsables operativos del área y permitirá ajustar la estrategia frente al avance del fuego.

Mientras tanto, sigue vigente la prohibición de hacer fuego en toda la provincia, en un contexto donde las condiciones climáticas extremas mantienen en vilo a toda la región.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD