El municipio de Neuquén cedió un terreno de 700 metros cuadrados para construir el nuevo centro de día destinado a adolescentes en situación de vulnerabilidad, un proyecto impulsado por la Subsecretaría de Familia que ya cuenta con fondos previstos en el presupuesto 2025. La subsecretaria Claudia Mesplatere confirmó que, con la aprobación de la ordenanza, el Gobierno provincial podrá iniciar la gestión formal de obra.
El proyecto surgió a partir de las dificultades que los equipos de protección detectaron en el abordaje de adolescentes que atraviesan situaciones de sufrimiento, deserción escolar y vulnerabilidad psicosocial.
“Llegó un momento en que se te queman los papeles y no sabés cómo entrarle al adolescente”, explicó Mesplatere en diálogo con La Primera Mañana, que se emite por AM550.
La falta de un dispositivo específico obliga a repensar estrategias y articular esfuerzos entre salud, educación y otras áreas del Estado.
La búsqueda de un espacio físico llevó meses: primero se intentó alquilar un inmueble, pero la subsecretaría encontró dificultades por los costos y la disponibilidad. Luego se analizaron terrenos periféricos, pero no resultaban adecuados por su lejanía y escasa accesibilidad. Finalmente, la gestión con el Concejo Deliberante y la Municipalidad permitió avanzar con un lote amplio y céntrico en barrio Canal V, donde llegan todas las líneas de transporte y donde ya funcionan otros dispositivos de cuidado.
Importante proyecto
El proyecto arquitectónico, las memorias descriptivas y la proyección de recursos humanos ya están listos. El centro contará con espacios de apoyo escolar, talleres de expresión —incluyendo un espacio radial— y acompañamiento integral para jóvenes con trayectorias atravesadas por violencia, consumos problemáticos y otras problemáticas que se han incrementado en los últimos años. “Para construirlo necesitábamos la nomenclatura catastral. Con la ordenanza aprobada, hoy mismo empezamos a trabajar con Obras Públicas”, adelantó Mesplatere.
La funcionaria destacó que la obra deberá ejecutarse en un plazo de 2 años y que involucra la participación de distintos ministerios y consejeros que trabajan con adolescencias.
El centro de día funcionará en barrio Canal 5 y ofrecerá apoyo escolar, talleres de expresión y acompañamiento integral para adolescentes con vulnerabilidad psicosocial. El proyecto ya cuenta con terreno cedido, documentación técnica lista y recursos previstos en el presupuesto 2025.
Mirá la nota completa: