¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 03 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Qué pasó con el caño roto en Centenario y cuándo volverá el agua a los barrios afectados

Desde la madrugada, el municipio desplegó cuadrillas y maquinaria para reparar el conducto de 315 milímetros que abastece a gran parte de la ciudad. Aseguran que el servicio se normalizará durante la noche.

Por Redacción

Lunes, 03 de noviembre de 2025 a las 15:22
PUBLICIDAD

Una falla que puso a prueba la respuesta del municipio

La madrugada del lunes comenzó con complicaciones para los vecinos de la segunda meseta de Centenario. La rotura de un caño principal de 315 milímetros en la intersección de Benito Machado y Juan Bautista Alberdi provocó el corte del suministro de agua y generó anegamientos en algunos sectores.

A pesar de la magnitud del daño, la respuesta del municipio fue inmediata: personal de Saneamiento y Obras Públicas se presentó en el lugar desde primeras horas del día para iniciar las tareas de reparación y control del derrame.

Luciano Nagli, director de Saneamiento del Municipio, dijo en diálogo con Mejor Informado, que "aproximadamente cerca de las 16:30 se reestablecería el servicio de agua que afectó a 25 mil viviendas".

Operativo en marcha desde la mañana

El suministro de agua proveniente del acueducto Mari Menuco fue interrumpido preventivamente durante la madrugada para evitar mayores pérdidas y garantizar una intervención segura.

Las cuadrillas municipales comenzaron a trabajar temprano, utilizando maquinaria pesada y equipos técnicos para detectar el punto exacto de la rotura y reemplazar el tramo dañado del caño.

"Tuvieron que cortar el suministro del agua

de un acueducto central a las 7 de la mañana y los operarios comenzaron a trabajar de forma inmediata", destacó el funcionario

Si bien las tareas demandan tiempo, el operativo avanza a buen ritmo y se prevé que el servicio quede restablecido entre la noche del lunes y la madrugada del martes.

Sectores afectados y medidas de contención

Entre los lugares más afectados se encuentran los barrios de la segunda meseta y algunas calles cercanas al sector Arturo Nahuel, donde se registraron acumulaciones de agua.

El municipio dispuso equipos de drenaje para asistir en las zonas con mayor anegamiento y evitar complicaciones en el tránsito o en viviendas cercanas. En tanto, se mantiene la recomendación de hacer un uso responsable del agua en los sectores donde el servicio aún se mantiene activo.

Una respuesta que genera confianza

El episodio puso a prueba la capacidad de reacción del municipio, que actuó con rapidez para contener la situación y evitar daños mayores.

La coordinación entre las áreas de Saneamiento, Obras Públicas y Defensa Civil permitió que los trabajos se realicen de manera simultánea, reduciendo los tiempos de espera para los vecinos.

Aunque la jornada comenzó con preocupación, el operativo en curso transmite un mensaje de tranquilidad y compromiso estatal frente a una emergencia que pudo haber tenido consecuencias más graves.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD