Una persona que había sufrido una caída en la zona de precumbre del Volcán Lanín fue rescatada con éxito este lunes cerca de la medianoche, gracias a un operativo coordinado por el Parque Nacional Lanín junto al Comando del ICE, guías de montaña y Gendarmería Nacional. El montañista logró descender en buen estado y no requirió atención médica posterior.
El aviso se recibió alrededor de las 13.30, cuando la radioestación del Parque fue informada sobre la caída de un andinista en la cara oeste del macizo. De inmediato se activó el comando de emergencias del ICE Lanín, y los guías de montaña que se encontraban en la zona acudieron rápidamente para brindarle atención primaria.
Tras estabilizarlo, iniciaron el descenso hasta la zona de refugios, donde se encontraron con el equipo de rescatistas del Parque Nacional. Desde allí, trabajaron juntos en un descenso prolongado y exigente, debido a las pendientes de hielo y zonas de precipicio que presenta el terreno.
El operativo, que finalizó exitosamente a las 23.45 luego de casi doce horas de trabajo continuo, fue liderado por diez integrantes del Comando del ICE Lanín, los Guías de Montaña AAGM Gabriel Antiqueo, Erica Treichel, Pablo Piccone y Pablo Bocciardo, el andinista particular Luis Quiduleo, y el grupo de rescate de Gendarmería Nacional.
El Parque Nacional Lanín recordó la importancia de planificar cuidadosamente toda actividad de montaña. Antes de salir, es fundamental registrarse en el sitio web oficial www.pnlanin.com.ar y elegir recorridos acordes a la experiencia y capacidad física de cada persona.
También se recomienda consultar el pronóstico meteorológico, ya que los fuertes vientos, nevadas o lluvias pueden provocar el cierre de senderos o incrementar los riesgos en la montaña. Es importante calcular los horarios de subida y bajada según las horas de luz, y avisar siempre a alguien sobre el recorrido y la hora estimada de regreso.
El Parque enfatizó que no se deben realizar ascensos en solitario, que se debe circular únicamente por senderos autorizados y tener presente que muchas zonas carecen de señal de telefonía móvil. Además, se solicita a todos los visitantes llevarse sus residuos, para mantener el entorno natural en condiciones.