El nuevo destacamento policial de la Península Hiroki fue inaugurado en el ingreso al área protegida donde confluyen los ríos Neuquén y Limay.
El espacio busca fortalecer las tareas de control y patrullaje preventivo en una de las zonas más concurridas de la capital, que cada fin de semana recibe a más de dos mil familias.
Durante el acto, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó que “este punto estratégico permitirá fortalecer las tareas de prevención y control en el extenso paseo costero de la ciudad, que abarca más de 34 kilómetros”.
Una obra articulada entre municipio y provincia
La construcción del edificio estuvo a cargo de la Municipalidad de Neuquén, en el marco de un trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad y la Policía del Neuquén.
El espacio incluye además 100 plazas de estacionamiento destinadas a ordenar el acceso y la estadía de los visitantes.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pascualini, señaló que el objetivo es “facilitarle la vida a los neuquinos con acciones concretas”, y que el municipio proyecta “seguir acompañando a las fuerzas de seguridad para ampliar la cobertura territorial”.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Luis Sánchez, subrayó que el avance fue posible “gracias al trabajo en equipo” y destacó “el desarrollo ordenado de la ciudad”.
Acompañamiento institucional y trabajo conjunto
El jefe de la Policía del Neuquén, comisario general Tomás Díaz Pérez, agradeció al municipio “por sumar obras que benefician a todos los vecinos y fortalecen el trabajo preventivo diario”.
De la inauguración participaron también la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Argumero, el subjefe de la Policía, comisario general Walter San Martín, e integrantes del Consejo Asesor Superior de la fuerza provincial.
La Península Hiroki: un entorno natural protegido
La Península Hiroki es un área protegida que combina la confluencia de los ríos Neuquén y Limay, ofreciendo un entorno natural único.
El nuevo destacamento se integra a la infraestructura del lugar para garantizar una mayor seguridad y organización en el uso público del espacio, uno de los principales atractivos de la ciudad.