¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 05 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

De las carpetas polvorientas al QR: Río Negro digitaliza el tránsito de minerales

Río Negro presentó su nuevo juguete digital para controlar el tránsito de minerales: un sistema con QR, promesas de transparencia y menos burocracia. Productores mineros deberán rendir cuentas online, mientras el Estado se moderniza a puro clic.

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 17:21
PUBLICIDAD
Cada guía estará asociada al productor y al movimiento de carga, con fiscalización en tiempo real.

La Secretaría de Minería de Río Negro se cansó del papel, los sellos y las fotocopias. Este miércoles presentó oficialmente el flamante Sistema de Guías Digitales de Tránsito de Minerales (SICAM), una plataforma desarrollada por ALTEC que promete digitalizar por completo el circuito administrativo vinculado al traslado y la comercialización de minerales en toda la provincia.

Ahora los productores podrán emitir sus guías desde la computadora, validar con código QR y rendir cuentas sin pisar una oficina. ¿La promesa? Agilidad, trazabilidad y menos burocracia. 

Según el Gobierno, SICAM fue desarrollado íntegramente en Río Negro. Cada guía estará asociada al productor y al movimiento de carga, con fiscalización en tiempo real. El QR será el nuevo sello de goma, y si funciona, podría ser el fin de los trámites eternos y las carpetas que duermen en escritorios estatales desde la época del telégrafo.

La plataforma integra compra, pago y rendición en un solo lugar. Para el Estado, esto significa más control y menos margen para irregularidades. Para los productores, menos vueltas. Para los que hacían magia con las guías en papel, se acabó el recreo.

El Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, lo vendió como un “hito en modernización y transparencia”. Y sí, si el sistema funciona como dicen, podría ser el primer paso hacia una minería más ordenada y menos opaca.

Productores, QR y capacitación exprés

Más de 80 productores se reunieron en Cipolletti para ver cómo funciona. El equipo de ALTEC hizo una demo paso a paso: cómo generar, validar y rendir las guías sin perderse en el intento. Hubo preguntas, dudas y Luis Ayestarán, presidente de ALTEC, fue claro: “Queremos que el productor produzca, no que haga trámites”. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD