El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la provincia de Neuquén estará bajo condiciones inestables durante todo el jueves 5 de noviembre, con alerta nivel amarillo por tormentas en Neuquén Capital y Zapala. Las ráfagas podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora en varios puntos del territorio.
Neuquén Capital: tormentas fuertes por la tarde
En la capital provincial, el día comenzará con tormentas aisladas y temperaturas cercanas a los 14 grados durante la madrugada y 15 en la mañana.
Hacia la tarde, el SMN anticipa tormentas fuertes, con una temperatura máxima de 21 grados y viento del norte de 23 a 31 km/h, con ráfagas de hasta 50 km/h. Por la noche, persistirán las tormentas aisladas, y el viento rotará al sudoeste, manteniendo la intensidad de las ráfagas.
Zapala: lluvias, chaparrones y ráfagas intensas
La ciudad de Zapala también se encuentra bajo alerta amarilla. Se prevén tormentas aisladas durante la madrugada y lluvias leves por la mañana, con temperaturas entre 10 y 15 grados.
Por la tarde se espera el momento más inestable, con tormentas fuertes, una máxima de 23 grados y vientos del oeste que podrían llegar a 50 km/h en ráfagas. Durante la noche, el SMN pronostica chaparrones y viento del sudoeste.
San Martín de los Andes y Chos Malal: tiempo inestable y chaparrones
En San Martín de los Andes, el jueves estará dominado por chaparrones durante toda la jornada, con temperaturas que oscilarán entre 8 y 19 grados. El viento soplará del oeste y sudoeste, con ráfagas de hasta 50 km/h hacia la noche.
En tanto, Chos Malal presentará un panorama similar, con chaparrones y tormentas en distintos momentos del día. Las temperaturas irán de 8 a 19 grados, y el viento también alcanzará ráfagas de hasta 50 km/h por la noche.
Qué significa la alerta amarilla del SMN
El nivel amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupciones temporales en actividades cotidianas.
Se recomienda a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos, y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Defensa Civil.