¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 07 de Noviembre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al 100% y financiará obras en Villa El Chocón

El gobernador Rolando Figueroa anunció que la provincia percibirá el total de las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, que se destinarán a infraestructura y servicios básicos en la localidad.

Por Redacción

Viernes, 07 de noviembre de 2025 a las 14:32
PUBLICIDAD

La Provincia de Neuquén comenzará a percibir regalías hidroeléctricas al 100% del valor de la energía generada por las represas del Comahue. Así lo confirmó el gobernador Rolando Figueroa durante el aniversario de Villa El Chocón, donde aseguró que los recursos se destinarán a obras locales y al desarrollo de la localidad.

Figueroa destacó que, por primera vez, las regalías se cobrarán en especie, lo que permitirá una administración directa de los fondos energéticos. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde y a utilizar parte del canon del agua para hacer las obras que necesita Villa El Chocón”, afirmó el mandatario.

El gobernador explicó que la medida fue acordada junto a Río Negro y busca corregir la inequidad en el reparto de beneficios de las concesiones hidroeléctricas. Los ingresos obtenidos por regalías y canon se destinarán a proyectos locales de infraestructura, priorizando servicios básicos, salud y educación.

Durante el acto, Figueroa y el intendente Pablo Di Fonzo firmaron un acta acuerdo para avanzar en la licitación del Espacio Comunitario y Deportivo del barrio Llequén. La obra, que demandará una inversión superior a 5.300 millones de pesos, tendrá una superficie cubierta de 1.250 metros cuadrados, gradas y capacidad para 400 personas.

Entre las obras recientes, se destacó la inauguración del Centro de Salud Llequén, con una inversión de 1.400 millones de pesos y una superficie de 560 m². Además, se ejecuta la optimización del sistema de agua y saneamiento, con la construcción de un nuevo acueducto y la puesta en marcha de un módulo potabilizador que aumentará la capacidad en 35 m³ por hora.

Finalmente, Figueroa llamó a fortalecer la identidad provincial y la autonomía económica: “No necesitamos a nadie para crecer. Lo estamos haciendo los neuquinos, con el esfuerzo de nuestra gente”, afirmó, resaltando que el futuro de Villa El Chocón estará ligado al turismo y la energía como motores del desarrollo local.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD