¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 28 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las deudas con Neuquén: postergación del puente La Rinconada, PIAP paralizada y dilación con las represas

Guillermo Francos reconoció nuevas postergaciones: el puente no estará listo en agosto, la PIAP recién podría reactivarse en dos años y las concesiones hidroeléctricas siguen bajo discusión.

Por Redacción

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 10:46
PUBLICIDAD

El puente que nunca termina

El informe del jefe de Gabinete Guillermo Francos en la Cámara de Diputados dejó un sabor amargo en Neuquén. Osvaldo Llancafilo llevó al recinto el reclamo por el Puente de la Rinconada, una obra iniciada hace 18 años que acumula promesas incumplidas y que ahora suma una nueva postergación.

Francos reconoció que lo que debía inaugurarse en agosto pasará recién a octubre. Una demora más en una obra estratégica para la conectividad del Alto Valle, que sigue siendo el emblema del abandono hacia la provincia.

Llancafilo remarcó en su informe que los trabajos actuales —defensas metálicas y terraplenes para unir con la Ruta 40— son insignificantes frente a las expectativas de una población que espera hace casi dos décadas.

Represas hidroeléctricas: la batalla por las regalías

Otro de los puntos planteados por Llancafilo fue la situación de las concesiones hidroeléctricas de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. El diputado destacó que el gobierno provincial logró avances en la defensa de los derechos de Neuquén, exigiendo un nuevo cálculo de regalías que contemple todos los conceptos remunerados.

El informe de Jefatura de Gabinete confirmó que, mediante decreto, se fijó el pago de regalías para Neuquén y Río Negro en función de acuerdos con la Secretaría de Energía. También reconoció la posibilidad de aplicar un canon de hasta el 2% de los ingresos totales por el uso del agua.

Sin embargo, las palabras oficiales no despejaron la incertidumbre: la provincia sigue dependiendo de la voluntad de Nación para garantizar el cumplimiento efectivo de lo acordado, lo que genera dudas en un sector clave para el futuro energético.

La PIAP, una promesa en suspenso

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) fue otro de los reclamos incluidos en el informe de Llancafilo. Francos reconoció que, pese a reuniones y planes de reactivación, todavía no hay financiamiento asegurado para ponerla en marcha.

El Gobierno admitió que el reacondicionamiento demandará al menos dos años desde que se consigan los fondos, recién entonces podría iniciar la producción. Mientras tanto, una de las industrias estratégicas del país sigue paralizada y sin un horizonte claro.

Llancafilo alertó sobre la pérdida de tiempo y oportunidades, en una provincia que podría estar liderando un sector clave para la energía nuclear y la industria. La PIAP, símbolo de potencial desaprovechado, se mantiene como otra deuda histórica con Neuquén.

Obras hídricas: solo análisis y papeles

Finalmente, Llancafilo puso sobre la mesa la situación de las obras hídricas en el río Neuquén, necesarias para contener crecidas y proteger a la población. La respuesta de Francos volvió a decepcionar: apenas se analizan soluciones técnicas y se buscan financiamientos, sin plazos ni certezas.

La indefinición es vista como otra muestra de la indiferencia de Nación ante las necesidades urgentes de la provincia. Las comunidades que viven con el riesgo de inundaciones siguen esperando medidas concretas que nunca llegan.

Neuquén, siempre relegada

La intervención de Llancafilo en Diputados dejó un mensaje claro: Neuquén sigue siendo relegada. El Puente de la Rinconada acumula 18 años de promesas incumplidas, la PIAP se mantiene paralizada, las concesiones hidroeléctricas siguen atadas a discusiones burocráticas y las obras hídricas apenas figuran en los papeles.

Mientras la provincia aporta energía, gas y petróleo para todo el país, lo que recibe son migajas y excusas. Llancafilo lo dejó expuesto en su informe: la paciencia del pueblo neuquino está agotada.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD