Estudiantes seleccionados de la Universidad Nacional del Comahue, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADECS), llegaron a la instancia final del XV Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal (CNULP) y se llevaron el primer puesto. Se trata del certamen de simulacros judiciales más importante de Latinoamérica.
La competencia, se desarrolló del 3 al 7 de noviembre en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, reúnió a 29 universidades de 17 provincias argentinas y dos estados mexicanos, en una experiencia que pone a prueba las habilidades jurídicas, argumentativas y estratégicas de los futuros profesionales.
El certamen es organizado por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), a través de su Centro de Litigación Universitaria (CENLU) y propone una experiencia de alto nivel, basada en simulacros de juicios orales y por jurados que replican los procedimientos del sistema penal acusatorio vigente en Argentina.
Tras superar todas las instancias previas, se consagraron victoriosos tras ganarle a la Universidad Nacional de Rosario en la final, la cual constaba de recrear un juicio por jurados. De esta forma, los jovenes estudiantes del Alto Valle se llevaron el primer puesto, superando más de 20 universidades del país. El equipo ganador de la UNCo estaba integrado por estudiantes de la carrera de Abogacía, docentes y litigantes especializados.
El triunfo coloca a Río Negro y al Alto Valle en el centro del mapa académico nacional, al consolidar a la Universidad Nacional del Comahue como una de las principales formadoras de profesionales del derecho en el país. aDemás otorga un reconocimiento especial a la Fadecs y refleja la capacidad y la excelencia que surgen desde las universidades públicas del interior, un logro que trasciende lo institucional y se convierte en un orgullo para toda la región.