¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Así está el hospital de Sierra Grande, la ciudad por donde saldrá el petróleo de Vaca Muerta

Filtraciones, techos rotos, sin calefacción ni agua caliente: así está el hospital de Sierra Grande, epicentro del megaproyecto del puerto petrolero de Vaca Muerta

Martes, 22 de abril de 2025 a las 17:25
Las goteras llenaron de agua de lluvia los pasillos del hospital de Sierra Grande

Sierra Grande es la ciudad más cercana a Punta Colorada, donde YPF proyecta construir un puerto de exportación para el petróleo de Vaca Muerta. Mientras se perfila como la puerta al mundo del desarrollo hidrocarburífero argentino, su hospital público agoniza entre goteras, filtraciones eléctricas y falta de calefacción.

Las imágenes difundidas hoy por el personal de salud son impactantes: pasillos, consultorios y habitaciones inundados por las lluvias que azotan la costa atlántica rionegrina. Los charcos llegan hasta las camas de los pacientes. Las paredes, mojadas, son un riesgo latente de electrificación. Y los trabajadores, hartos de esperar soluciones, anunciaron el inicio de una asamblea permanente que comenzará mañana, con suspensión total de servicios -excepto urgencias e internación- como medida de protesta.

 Las denuncias no son nuevas: las condiciones edilicias del hospital vienen deteriorándose desde hace años sin que el gobierno provincial ni el municipio den respuestas. Apenas algún concejal de la oposición se hace eco de los reclamos, pero en términos institucionales, las autoridades parecen mirar hacia otro lado.

La lista de problemas es tan extensa como alarmante. Entre los reclamos denucian la peligrosidad de las instalaciones eléctricas y riesgo de corto circuito los días de lluvia; la red de agua en mal estado y con cortes durante las noches; falta de agua caliente y calefacción con equipos obsoletos; ambulancias fuera de servicios; falta de gas en los centros de atención primaria de Arroyo Los Berros y del Barrio Industrial; y las enormes filtraciones en el techo que provocan goteras durante los días de lluvia.

La situación es crítica. Y lo es aún más si se tiene en cuenta el rol estratégico que esta ciudad tendrá en los próximos años: a pocos kilómetros, en Punta Colorada, YPF construirá una planta de almacenamiento y un puerto para exportar crudo que llegue por el oleoducto Vaca Muerta Sur, que se est´´a construyendo desde la Cuenca Neuquina. Allí también está proyectada la instalación de una planta de licuefacción de gas natural (GNL) con destino internacional.

Con ese horizonte, se espera una enorme migración de trabajadores en busca de empleo en la industria petrolera. Pero mientras se habla de inversiones millonarias, las infraestructuras básicas como la salud pública siguen en el abandono total.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD