¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Primer capítulo para la reforma del Código Procesal Civil en Neuquén

Este lunes se reunirá una Comisión Especial que tendrá como finalidad la reforma del código Procesal Civil y Comercial de Neuquén.

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 19:02
Rolando Figueroa junto al presidente del TSJ, Gustavo Mazieres.

Este lunes a las 11 se concretará la primera reunión de la comisión especial que se encargará de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Neuquén. La misma se desarrollará en la sala de comisiones de la Legislatura provincial. La comisión estará presidida por el diputado Ernesto Novoa. 

El gobernador Rolando Figueroa pidió que el texto del nuevo Código esté en condiciones de ser sancionado en seis meses. 

La Comisión Especial tiene como objetivos redactar un nuevo Código con la finalidad de "construir un sistema de justicia accesible, cercano y comprensible para la ciudadanía, que promueva la participación activa de las personas, resuelva los conflictos de manera oportuna y efectiva, y fortalezca la confianza pública en las instituciones judiciales".

En esta reunión se decidirá la formación de dos subcomisiones, una que estará destinada a la reforma del Código Civil y Comercial, y la otra del de Familia.

Ernesto Novoa señaló que se modificará y actualizará un Código Procesal sancionado hace más de 50 años y destacó la decisión política del gobernador Rolando Figueroa de poner a consideración un tema sensible para la sociedad e involucrar a todos los interesados en la temática. “Necesitamos resolver los problemas de la gente en forma más ágil y dinámica”, ponderó el legislador al sostener que el acceso a la justicia tiene que ser “fácil y cercano” para la ciudadanía. 

Durante la inauguración de la mesa de trabajo interinstitucional para debatir la reforma, Figueroa fue claro: "Los tres poderes del Estado tenemos el gran desafío generacional de adecuar la legislación a lo que nos está reclamando la ciudadanía: acercar la Justicia a la gente".

 

Cómo estará integrada la comisión especial

Con respecto a la Comisión Especial, la misma estará a cargo del presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales y podrá estar integrada por todos los diputados que integran la Cámara. De igual forma, las máximas autoridades del Poder Judicial también formarán parte de la misma, al igual que los funcionarios que designe el Poder Ejecutivo provincial. 
El cuerpo se completará con representantes de la presidencia de la Legislatura provincial y se faculta a la comisión a invitar a referentes del Colegio de Abogados, de la Asociación de Magistrados, de la Facultad de Derecho de la Universidad del Comahue y a expertos en la materia para participar de las deliberaciones. 

Se invitará a participar a Colegios de Abogados, la Asociación de Magistrados, la facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Comahue, instituciones afines a la reforma y expertos.
 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD