El veterinario Juan Radesca analizó el episodio que tuvo a maltraer a los vecinos de Plottier, que ayer pidieron la intervención de las autoridades porque un puma se subió a un árbol y, en plena ciudad, generó el temor de los habitantes.
“Somos nosotros como humanos los que les estamos sacando el territorio a estos animales. No son ellos los que se acercan a nosotros. Les estamos ganamos espacio, y los estamos dejando sin comida. El contacto es inevitable” opinó el profesional, en diálogo con el programa “Entretiempo”, que se emite por AM550.
“Todo es cuestión de territorio” reforzó. Y abogó por formas ‘amigables’ de evitar qué, en zonas de campo, los pumas se acerquen al ganado y lo devoren. “No es necesario matarlos, hay métodos para cuidar a las majadas. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Bariloche, por caso, está trabajando con razas de perros australianos, que se crían con ovejas y las protegen. También hay experiencias con burros” aseguró.
¿Qué pasó con el puma en Plottier?
Cabe recordar que el episodio de Plottier ocurrió cuando una vecina de China Muerta volvía de hacer las compras y salió al patio de su casa, alertada por el ladrido de sus perros. Cuando subió la cabeza, vio a un puma arriba de un árbol, a más de 10 metros de altura, en el patio de una casa ubicada a unos 600 metros de la entrada de Padre José.
Debido a esto alertaron al personal de Fauna, Policía, Defensa Civil, Zoonosis y el área de Canes, que trabajaron en el lugar para controlar la situación y resguardar tanto al felino como a los vecinos.
Finalmente, alrededor de las 17, lograron sedarlo y bajarlo con ayuda de una grúa de la Cooperativa de Luz.
El animal quedó a resguardo de personal de Guardafauna de la provincia, que lo liberaría en la reserva provincial Auca Mahuida, entre Añelo y Rincón de los Sauces.