Un pago millonario a una institución infantil le permitió a un camionero chileno zafar del juicio oral. El hombre fue acusado de contrabando tras haber ingresado al país por el Paso Cardenal Samoré con una carga de medias que misteriosamente desapareció cuando intentó salir por otro paso fronterizo.
El caso se remonta a fines de 2017, cuando el chofer llegó a Argentina con 720 bultos de medias y dos días después quiso salir con apenas 322. La inconsistencia en la carga llamó la atención de las autoridades, que lo denunciaron por contrabando y abrieron una causa en la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia.
El acuerdo, sellado recientemente, estableció que el imputado debía abonar 8 millones de pesos a una entidad benéfica para quedar sobreseído. La suma fue destinada a la Casa del Niño de Comodoro Rivadavia, una institución que brinda contención a menores en situación vulnerable. El juez Alejandro Cabral homologó el acuerdo y cerró el proceso sin necesidad de ir a juicio.
Además del dinero, el fallo dejó algunas decisiones llamativas. El camión que el chofer utilizó fue devuelto a su dueño, y las casi 400 bolsas de medias secuestradas podrían ser donadas si la importadora original no las reclama. Un contrabando insólito que, ocho años después, podría terminar vistiendo a quienes más lo necesitan.
La figura legal utilizada para cerrar el caso se llama “reparación integral” y permite resolver delitos menores sin llegar al juicio oral. Se trata de una herramienta que el Código Procesal Penal argentino prevé para imputados que reconocen el hecho y acceden a reparar el daño económico o social provocado.