¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fin al tráfico de asado: Nación permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Consideró que no hay riesgo de fiebre aftosa, y ahora deberían bajar los precios de la carne.
Martes, 18 de marzo de 2025 a las 08:06

El Gobierno Nacional decidió eliminar la histórica prohibición del ingreso de carne con hueso desde el norte del país hacia la Patagonia, según lo establecido en la Resolución 180/2025 del Senasa, publicada en el Boletín Oficial. Aseguran que no hay riesgo de fiebre aftosa en todo el territorio nacional. Con esta medida se debería terminar el tráfico de asado por la diferencia de precio entre Buenos Aires y La Pampa con las provincias al sur del río Colorado.

El Senasa destacó que, tras un análisis detallado, el riesgo de introducir el virus en la Zona Libre de Fiebre Aftosa sin vacunación (Patagonia) mediante el ingreso de carne con hueso proveniente de la zona norte, donde se continúa con la vacunación anual obligatoria, es prácticamente inexistente.

Este hallazgo permitió que la principal autoridad sanitaria del país cediera ante las presiones de La Pampa (sobre todo) y modificara su enfoque sobre la regulación del ingreso de estos productos a la región, lo que marca un cambio significativo en la política sanitaria aplicada hasta ahora.

Una de las consecuencias más notables de esta resolución es el fin del tráfico ilegal de carne con hueso, especialmente de cortes populares como el asado, desde las provincias del norte hacia la Patagonia. A lo largo de los años, existió un constante flujo clandestino de carne desde La Pampa y Buenos Aires hacia Neuquén y Río Negro, donde los precios de los cortes con hueso eran notablemente más altos debido al estatus sanitario de la región. En los últimos meses alcanzaba a un 90% de diferencia.

Este fenómeno, impulsado por las diferencias de costos, generaba un alto riesgo sanitario y una competencia desleal para los productores locales, quienes temían que el tráfico de carne afectara la reputación de la zona.

Con la nueva resolución, se elimina oficialmente la barrera que impedía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, dando fin al comercio ilícito de asado hacia Neuquén y Río Negro. Este cambio busca reducir los precios de la carne en la región patagónica, que históricamente ha enfrentado altos costos debido a la falta de oferta local y a los estrictos controles sanitarios.

Con esta medida el gobierno Nacional pretende que baje el precio de algunos cortes al sur del río Colorado

Se espera el pronunciamiento de los gobiernos de Neuquén y Río Negro, que siempre se opusieron a la medida, justificando la postura en el estatus sanitario único en el país que permite exportar libremente hacia algunos mercados y la protección a los ganaderos del sur del río Colorado.

No obstante, la medida generó una fuerte controversia entre los productores ganaderos de la región, quienes siempre defendieron la barrera sanitaria como un pilar fundamental para mantener el estatus sanitario libre de fiebre aftosa, lo que les ha permitido exportar carne a mercados internacionales. Estos productores temen que la apertura del mercado interno pueda poner en riesgo este estatus, afectando así su competitividad en el comercio global.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD