El Hot Sale 2025 comenzó con millones de consumidores navegando ofertas y buscando los mejores descuentos en tecnología, moda y turismo. En su primer día, más de 4,1 millones de usuarios participaron activamente, aprovechando rebajas de hasta 50% en diversas categorías.
Los productos más vendidos hasta ahora son: celulares, zapatillas, heladeras y lavarropas, notebooks y Smart Tv.
El análisis del comportamiento de los compradores según edad permite ver marcadas diferencias en las elecciones de compra:
- Adolescentes y jóvenes (hasta 24 años): prefieren ropa, zapatillas y celulares. Son consumidores digitales habituales, buscan ofertas rápidas y compran desde redes sociales.
- Adultos jóvenes (25 a 40 años): priorizan electrodomésticos, muebles y tecnología. Aprovechan los pagos en cuotas y buscan productos que mejoren su hogar y comodidad.
- Adultos mayores (41 a 60 años): invierten más en turismo, televisores y electrodomésticos. La mayoría ya tiene experiencia en compras online y busca productos duraderos.
- Personas mayores (más de 60 años): se enfocan en salud, artículos para el hogar y viajes. Tienden a buscar empresas con buena reputación y opciones de pago seguras.
Las zonas con mayor consumo hasta ahora son: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, con Tucumán sumándose como una sorpresa en ventas.
El ticket promedio de compra en Argentina se ubicó en $105.000, reflejando un crecimiento en el gasto por usuario respecto a ediciones anteriores.
El impacto del Hot Sale en Río Negro
En Río Negro, el evento también tuvo un impacto fuerte, con tecnología, turismo y hogar como los rubros más demandados.
Los consumidores rionegrinos se sumaron a la tendencia nacional, con compras destacadas en electrodomésticos y viajes. En comparación con otros años, hubo un incremento en la reserva de paquetes turísticos, impulsado por la posibilidad de pagar en dólares en cuotas y las nuevas flexibilizaciones cambiarias.
El ticket promedio en Río Negro siguió la media nacional, aunque con particularidades según el rubro. En electrodomésticos, el gasto promedio fue de $120.000, mientras que en turismo alcanzó los $150.000 por paquete.
Con más de 1.000 marcas participando, el Hot Sale 2025 seguirá rompiendo récords hasta el miércoles 14 de mayo. Se espera que las ventas continúen en ascenso, con un especial crecimiento en electrónica, moda y viajes.
La tendencia muestra que cada vez más consumidores prefieren comprar online, aprovechando descuentos exclusivos y opciones de financiamiento. Río Negro sigue firme en el mercado digital, con usuarios que buscan precios competitivos y facilidades de pago.