El Hospital Horacio Heller, ubicado en la zona oeste de la ciudad de Neuquén, recibió este lunes una noticia largamente esperada por sus profesionales de la salud y por toda la comunidad: llegó el nuevo tomógrafo multislice que permitirá mejorar sustancialmente la capacidad diagnóstica del centro asistencial.
Se trata de un tomógrafo Canon Medical Aquilion Lightning 16 de 32 cortes, que se complementa con un inyector de contraste Medtron Accutron CT8600, equipos de última generación que marcan un salto de calidad para el sistema de salud pública de la provincia. La inversión total alcanza los 401.100 dólares y fue financiada con fondos de recupero del propio hospital.
“Una inversión que veníamos esperando”
En diálogo con este medio, Martín Regueiro, Ministro de Salud de la provincia, destacó que “es una inversión que se hizo el año pasado y estábamos esperando la entrega. Ayer finalmente llegó. Durante fines del año pasado el equipo tenía muchos problemas, así que se tomó la decisión de comprar uno nuevo”.
Regueiro recordó además que el equipo anterior “fue el primer tomógrafo que hubo en el sistema de Salud de Neuquén”, por lo que su reemplazo representa también un cierre de ciclo tecnológico en la provincia.
Qué estudios permitirá hacer el nuevo tomógrafo
Este nuevo equipamiento permitirá realizar una amplia variedad de estudios, como:
-
Diagnósticos neurológicos y pulmonares
-
Estudios odontológicos
-
Endoscopias virtuales
-
Reconstrucciones 3D
Todo esto con baja dosis de radiación, gracias a tecnologías avanzadas que protegen al paciente sin perder calidad en las imágenes.
Renovación total en el servicio de imágenes
La incorporación del tomógrafo se suma a otras mejoras en el área de diagnóstico por imágenes del Heller. “El hospital renovó prácticamente todo el equipamiento de imágenes. Está funcionando el mamógrafo nuevo, el equipo de rayos… Fue una inversión grande”, explicó Regueiro.
Estos avances forman parte de una estrategia sanitaria para fortalecer la atención en uno de los hospitales más importantes de la capital neuquina, que atiende diariamente a una gran cantidad de pacientes provenientes de toda la zona oeste y alrededores.
¿Desde cuándo podrá usarse el tomógrafo?
Aunque el nuevo tomógrafo ya llegó al hospital, aún no está operativo, ya que requiere una serie de pasos técnicos antes de su puesta en funcionamiento.
"Todavía no está instalado, pero llegó. Antes de fin de mes se harán las pruebas de funcionamiento. No es solo enchufarlo y que ande. Hay cuestiones a corregir con la radicación, calibrar el equipo porque es muy sofisticado, y la gente que viene es de otros lados a hacer la instalación", explicó el ministro.
Se espera que entre fines de mayo y principios de junio comience a estar operativo para los pacientes del hospital y de la red pública de salud.
¿Quiénes podrán usarlo?
El nuevo tomógrafo estará disponible para pacientes del sistema público de salud derivados al Hospital Heller, ya sea por guardia, turnos programados o derivaciones desde centros de atención primaria.
Con su tecnología avanzada y mayor velocidad de procesamiento, permitirá reducir tiempos de espera y mejorar el flujo de diagnósticos, beneficiando tanto a pacientes ambulatorios como a internados.
En momentos en que el acceso a diagnósticos por imágenes puede marcar la diferencia en la atención oportuna, la llegada de este nuevo tomógrafo representa una respuesta concreta del Estado provincial a una necesidad urgente y largamente postergada. El Heller vuelve a ponerse a la vanguardia tecnológica en el sistema de salud neuquino, con equipos que están a la altura de los mejores centros del país.