El titular del gremio docente, Marcelo Guagliardo, acompañado por otros referentes de ATEN, y la ministro de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, tuvieron un encuentro para avanzar en la resolución de un conflicto antes de que llegara a mayores: el que tiene que ver con las auditorías médicas, uno de los puntos de control para el pedido de licencias, tema que tiene que ver a su vez con el elevado nivel de ausentismo en las aulas de las escuelas neuquinas.
El gobierno había aumentado controles, y la rigurosidad de los mismos. Ahora, se dijo que serán "revisados" algunos de los criterios aplicados. Según el gremio, "se revisarán los criterios con los que se auditan los certificados médicos", además de que "se atenderán los descargos realizados" en situaciones de control con visitas domiciliarias.
Además, Guagliardo (que estuvo acompañado por Fanny Mansilla, su esposa, y candidata a sucederlo al frente del sindicato) afirmó que "se dará tratamiento" en el Consejo Provincial de Educación (CPE) "a un proyecto de resolución para incorporar franquicias en los casos de asistencia a turnos médicos, controles preventivos y o/ exámenes de alta complejidad". Es decir, una ampliación del régimen de licencias o francos, indudablemente.
A pocos días de la elección que renovará la comisión directiva de ATEN, es posible que haya un acuerdo a rubricar en este tema, que se originó en la necesidad de acotar el excesivo ausentismo, proveniente de un uso también excesivo (o abusivo) de licencias médicas, muchas de ellas con certificados "truchos".
El gobierno aumentó el control, y ahora lo revisará, en procura de sostener una relación conveniente con el sindicato docente, o, al menos, con el sector actualmente oficialista. Se asegura que no habrá resignación de la facultad de controlar que tiene el Estado.