¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 19 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más conectividad y menos inundaciones: completaron la nueva traza de Obrero Argentino

La obra mejora la conectividad entre Avenida Mosconi y Ricchieri. Incluye trabajos pluviales y nuevo asfalto sobre una arteria clave que conduce hacia la costanera del río.

Por Redacción

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 12:53

En un claro mensaje a la política nacional de recorte de obras públicas, el gobernador Rolando Figueroa inauguró este lunes, junto al intendente Mariano Gaido24 cuadras de repavimentación y obras pluviales sobre la calle Obrero Argentino, en el este de la ciudad de Neuquén. Las mejoras conectan Avenida Mosconi con Ricchieri, consolidando una nueva vía troncal clave para el tránsito urbano y el acceso a la costanera del río.

Durante el acto, Figueroa remarcó la importancia de sostener la inversión pública:

 

“Mientras el Gobierno nacional ha decidido no hacer más obra pública, nosotros creemos que el Estado debe estar presente en el desarrollo de infraestructura y en cada una de las inversiones que son necesarias para la gente”.

 

Inversión estratégica para mejorar la conectividad

La obra, que demandó más de $4.500 millones entre fondos provinciales y municipales, fue ejecutada por la empresa Omega MLP SA en un plazo de 60 días corridos. Las tareas incluyeron:

  • Reparación de losas de hormigón

  • Sellado de juntas

  • Riego de liga y colocación de geogrilla para control de fisuras

  • Nueva capa asfáltica

  • Obras pluviales para mejorar el escurrimiento

  • Reparación de tapas de agua y cloacas

El intendente Mariano Gaido destacó que la obra “representa una nueva avenida de 20 metros de ancho con un sistema pluvial clave, que resuelve un reclamo histórico de los vecinos del sector”.

Un Estado que no se retira

El gobernador criticó la decisión del Gobierno nacional de dejar la infraestructura exclusivamente en manos del sector privado:

 

Muchos se retiran de las inversiones, pero nosotros vamos a estar más presentes. Optimizamos el uso de fondos, eliminamos gastos superfluos y nos concentramos en lo que realmente importa”.

 

Por su parte, María Eva Arraigada, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Confluencia, expresó su satisfacción:

 

“Estamos contentos por la conectividad con la costanera y por las futuras obras en el sector de los Pumitas”.

Desarrollo con sentido social

Con esta intervención, la Provincia y el Municipio consolidan un modelo de obra pública con impacto directo en la calidad de vida de los vecinos. El tramo habilitado no solo mejora la conectividad urbana, sino que también fortalece la infraestructura pluvial ante las lluvias.

Figueroa cerró el acto con un mensaje enfático:

 

“Tenemos muchas cosas que defender los neuquinos. Y en eso nos vamos a concentrar estos meses”.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD