Tras los cortes reiterados en la calle Casimiro Gómez en el oeste neuquino, un ida y vueltas entre los vecinos y la gobernación dejó en claro la situación: no hay acuerdo. Ahora el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) respondió a una nota enviada el 19 de mayo de 2025, en relación a la paralización de la obra de gas y cloacas correspondiente a la “Z1 Segunda Etapa - Barrios 2 y 7 de mayo”, en la ciudad de Neuquén.
La respuesta aclara que el IMUH no firmó ni gestionó convenio alguno vinculado al proyecto, que es reclamado desde hace más de 15 años por vecinos del sector Peumayén, en el oeste neuquino.
No hay convenio formal firmado
El IMUH se desligó del proceso contractual. En su comunicado oficial, el IMUH aseguró que no existe convenio vigente entre el organismo, la Municipalidad de Neuquén, el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) ni la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE).
No obstante, el IMUH señaló que durante la última semana iniciaron conversaciones con UPEFE e IPVU para interiorizarse sobre el avance del proyecto.
UPEFE e IPVU, a cargo de la obra
Supervisión y continuidad están bajo su órbita. Según se detalló, tanto la supervisión como la continuidad de la obra están actualmente a cargo de UPEFE e IPVU, los únicos organismos ejecutores oficiales.
El IMUH no posee competencias en la administración contractual ni tiene información oficial sobre el motivo de la detención de las obras.
Situación de la empresa Omega MLP S.A.
El contrato no está bajo la órbita municipal. El estado del contrato con la empresa adjudicataria Omega MLP S.A. también fue consultado en el requerimiento. El IMUH respondió que no interviene en ese proceso, ya que dicha responsabilidad recae en los organismos ejecutores.
El reclamo vecinal, sin respuestas concretas
La respuesta oficial del IMUH se da en un contexto de fuerte presión social: el pasado 22 de mayo, vecinos de Peumayen volvieron a cortar la calle Casimiro Gómez, denunciando que llevan más de 15 años sin acceso a gas ni cloacas, pese a promesas de sucesivas gestiones.