¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 20 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“El poder lo tiene la gente”: Ousset recorrió la ciudad con un fuerte mensaje de identidad neuquina

Sin escenario ni discursos tradicionales, el candidato a senador Juan Luis “Pepé” Ousset por La Neuquinidad encabezó una jornada de campaña atípica donde los protagonistas fueron los vecinos.

Lunes, 20 de octubre de 2025 a las 20:15
PUBLICIDAD

En una actividad de campaña poco convencional, el espacio La Neuquinidad eligió cerrar su recorrido electoral con una serie de encuentros simultáneos en distintos puntos de la provincia. Sin actos masivos ni escenarios, el candidato a senador Juan Luis “Pepé” Ousset compartió el mensaje central de la propuesta: que los verdaderos protagonistas son los vecinos y vecinas de Neuquén.

“El poder lo tiene la gente. Ese fue el mensaje con el que llegamos al gobierno y sigue más vivo que nunca. Nosotros somos protagonistas circunstanciales de un proyecto colectivo que nos excede a los candidatos”, afirmó Ousset durante una entrevista con el programa Entretiempo por AM550 y Canal 24/7.

El dirigente de La Neuquinidad destacó que esta campaña fue “diferente en todos los sentidos”, porque en lugar de prometer, su espacio se enfocó en “contar lo que se hizo”.

“Gran parte de la desconfianza hacia la política tiene que ver con promesas que no se cumplen. Nosotros mostramos lo que hicimos y lo que está a la vista en toda la provincia. Defendemos un modelo neuquino que tiene obras, desarrollo y una proyección que hay que sostener”, enfatizó.

Ousset subrayó que una de las principales banderas de La Neuquinidad es revisar el sistema de coparticipación federal, que considera “desactualizado y perjudicial para una provincia que crece cuatro veces más que el promedio nacional”.

“Gran parte de la desconfianza hacia la política tiene que ver con promesas que no se cumplen. Nosotros mostramos lo que hicimos y lo que está a la vista en toda la provincia. Defendemos un modelo neuquino que tiene obras, desarrollo y una proyección que hay que sostener”, enfatizó Ousset.

 

“Neuquén le aporta muchísimo al país y no recibe en la misma medida. Eso es lo primero que vamos a discutir en el Congreso, y lo haremos sin condicionantes, porque para ir sin condicionantes no hay que tener jefes en Buenos Aires”, sostuvo el candidato.

También convocó a los ciudadanos a acercarse este domingo a votar “con confianza y convicción”. “Queremos que la gente se acerque, pregunte, se informe. Estamos muy interesados en que todos los neuquinos conozcan nuestras propuestas y participen. Esta elección no es solo política, es un desafío generacional”, afirmó Ousset.

“Una elección clave para el futuro de Neuquén”

El diputado provincial Marcelo Bermúdez destacó la importancia estratégica de estos comicios: “Esta elección es decisiva porque el Congreso que se conforme va a discutir temas que impactan directamente en Neuquén: la coparticipación, las regalías, la reforma impositiva, previsional y laboral. No podemos mirar desde la vereda de enfrente lo que se decide en Buenos Aires. Tenemos que estar ahí, defendiendo nuestros recursos”, señaló.

Bermúdez aseguró que Neuquén “tiene energía, minería, turismo y producción” que deben ser defendidos por representantes propios: “Para eso necesitamos que Ousset y Julieta Corroza lleguen al Senado y que nuestros candidatos a diputados también ingresen. Hay que ganar con contundencia para tener voz y voto real”.

Por su parte, Leticia Esteves, secretaria provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, expresó que el cierre de campaña refleja el espíritu del espacio: “Llegamos con un equipo consolidado, con los candidatos desplegados por toda la provincia. Esto reafirma el rumbo del modelo neuquino y la necesidad de votar representantes que defiendan los intereses de los neuquinos en el Congreso”.

Convocó además a una amplia participación ciudadana. Agregó que es importante "que todos vayan a votar". "Estamos defendiendo un proyecto que busca proteger lo que logramos junto al gobernador Rolando Figueroa. Neuquinidad es sinónimo de trabajo, esfuerzo y orgullo de pertenecer a esta tierra”, precisó.

Por su parte, la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, también participó del encuentro y expresó su entusiasmo: “Estamos muy orgullosos de formar parte de un modelo que mira hacia nuestra provincia, sin importar lo que pase en otros lugares. Como dice el gobernador, si a Neuquén le va bien, al país le va bien”.

Destacó el clima de entusiasmo y responsabilidad de cara al domingo electoral: “Nos toca una elección que nos hace sentir parte, con la doble responsabilidad de cuidar y sostener este proyecto que puso a Neuquén en el centro del desarrollo nacional”.

Con un mensaje de identidad, pertenencia y autonomía, La Neuquinidad apuesta a consolidar su espacio político en el Congreso de la Nación. “Esto es por la provincia, no por un partido”, resumió Ousset. “Es un desafío generacional: dejarle a nuestros hijos una Neuquén más fuerte, más justa y más nuestra”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD