En una decisión clave para mejorar la seguridad vial y la eficiencia operativa en Vaca Muerta, el gobierno de Neuquén firmó un acuerdo con diez empresas del sector hidrocarburífero para avanzar en la pavimentación de la Circunvalación Petrolera, una obra que comprende tramos de las rutas provinciales 8 y 17.
El proyecto, que se desarrollará sobre 51 kilómetros, busca descomprimir el tránsito pesado que actualmente circula por la Ruta Provincial 7, una de las más transitadas y peligrosas de la región. La iniciativa también se articula con el bypass que ya construye la provincia en la ciudad de Añelo, epicentro de la actividad petrolera no convencional.
“La mayoría de la circulación en esa zona son vehículos que van a los yacimientos. Esta obra permitirá que las operadoras lleguen directamente sin tener que pasar por la Ruta 7”, explicó el intendente de Añelo, Fernando Banderet, en diálogo con AM550.
Según detalló el jefe comunal, la nueva traza atravesará los yacimientos de Shell, Phoenix, Vista, YPF, entre otras compañías, ofreciendo un acceso más directo y seguro para trabajadores y transportistas.
Aunque aún no hay fecha concreta para el inicio de las obras, Banderet destacó que el proyecto ejecutivo ya está listo y que el próximo paso es la creación del fideicomiso que canalizará los fondos. “Lo importante es que se tomó la decisión política. Esto viene de años de falta de planificación, pero ahora hay un compromiso real de avanzar”, agregó.
Además, el intendente informó que se está evaluando la pavimentación de la Ruta 51, otra vía clave para conectar áreas estratégicas como Fortín de Piedra, El Mangrullo y La Calera, sin atravesar el casco urbano de Añelo.
El acuerdo representa una articulación inédita entre el sector público y privado para responder a una necesidad urgente de la región: reducir los accidentes y mejorar los accesos en una de las zonas con mayor proyección energética del país.