La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén anticipó que este año comenzará la duplicación de calzada de la Ruta Provincial 67, conocida como la Ruta del Petróleo. Se trata de un tramo estratégico de 19 kilómetros que conecta Neuquén capital con Centenario, paralelo a la Ruta Provincial 7. La obra busca mejorar la accesibilidad de los vehículos que circulan hacia y desde Añelo, epicentro de Vaca Muerta, en una zona donde el tránsito de vehículos pesados y livianos crece de manera sostenida.
Actualmente, la Provincia trabaja en la construcción de la rotonda de acceso a Centenario, en las cercanías del Autódromo Parque Provincia del Neuquén, una obra que se encuentra próxima a su finalización. El titular de Vialidad, José Dustch, explicó que se está trabajando para licitar la duplicación de la Ruta 67, que pasará a tener dos carriles por sentido (2+2), brindando una alternativa más fluida y segura para los usuarios habituales del corredor petrolero.
Dustch también confirmó que la provincia se hizo cargo de una obra que había quedado paralizada por Nación sobre la Ruta Provincial 7, entre Centenario y Vista Alegre, hasta su empalme con la Ruta 51. Se trata de una doble vía fundamental para la conexión con Añelo que, pese a estar casi finalizada, había sido abandonada por el gobierno nacional. “La obra no estaba priorizada por Nación, así que el gobernador Rolando Figueroa nos pidió recuperarla. Ya la renegociamos con la empresa y esperamos terminarla en 4 o 5 meses”, sostuvo el funcionario.
Por su parte, Nación solo mantiene dos obras viales activas en el territorio neuquino: la circunvalación de Villa La Angostura y el puente sobre el río Collón Curá en La Rinconada. En ese contexto, la decisión del gobierno provincial de avanzar con infraestructura clave demuestra la prioridad que se le asigna a mejorar la conectividad entre la región de Confluencia y el corazón productivo de Vaca Muerta.