En el marco del 26º aniversario de Coyuco-Cochico, el gobernador Rolando Figueroa anunció una serie de importantes obras públicas y políticas de inclusión territorial que refuerzan el compromiso de llegar a cada rincón del territorio neuquino. Entre las principales novedades se destaca la construcción del primer Salón de Usos Múltiples (SUM) de la localidad, la entrega de títulos de tierras a más de 50 familias y la proyección de una nueva sede del EPEN.
“Son actos que permiten achicar la brecha de desigualdad”, afirmó Figueroa, quien remarcó que el SUM será un espacio para deportes, talleres y reuniones comunitarias. Tendrá 1.120 metros cuadrados, capacidad para 200 personas y una inversión de más de 4.443 millones de pesos, financiada con recursos provinciales. La licitación públicase abrirá el 14 de julio en Casa de Gobierno.
Además, más de 50 familias recibieron documentación para acceder a la titularidad de sus tierras. Según detalló el director provincial de Tierras, Ezequiel Vélez, se entregaron 17 adjudicaciones en venta, 29 permisos de ocupación y 7 constancias de trámite en curso. También se reservó un lote para el EPEN, que construirá allí su futura sede local.
Figueroa también mencionó la entrega de dos minibuses que reemplazan a los vehículos alquilados por la comisión de fomento y destacó la mejora de la ruta 53 entre Barrancas y Cochico, donde se dejó una motoniveladora de forma permanente, operada por personal de Vialidad.
Durante el evento, el mandatario inauguró la nueva oficina de la comisión de fomento, donde también funcionará la radio FM local. “Era la única localidad sin oficina institucional. Es muy importante que existan dirigentes como Leonardo Grandón”, señaló.
El gobernador cerró con un mensaje de unidad: “Dejemos que en Buenos Aires se sigan peleando, acá tenemos que cuidar la neuquinidad, celebrar juntos y trabajar por nuestros pueblos”.
Por su parte, Leonardo Grandón, presidente de la comisión de fomento, agradeció el acompañamiento del gobierno y celebró la implementación de las becas Gregorio Álvarez, la entrega de leña a familias vulnerables, el apoyo con alquileres para estudiantes y la limpieza de canales de riego.
El acto se realizó en la Escuela 310, donde hubo un homenaje a pobladores mayores de 70 años y se entregaron tablets a egresados de nivel primario.