¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 29 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Contratos truchos, viáticos y una camioneta de lujo: los hechos para imputar a Gloria Ruiz

La ex vicegobernadora está cada vez más cerca del banquillo, ya que la Justicia provincial planea imputarla por una serie de maniobras que involucran contratos sospechosos, beneficios personales y desvío de fondos públicos.

Por Redacción

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 10:52

La vicegobernadora destituida de Neuquén, Gloria Ruiz, está cada vez más cerca del banquillo, ya que la Justicia provincial planea imputarla en los próximos días, antes del receso de la feria judicial, por una serie de maniobras que involucran contratos sospechosos, beneficios personales y desvío de fondos públicos.

La causa, que ya tiene al hermano de la ex vicegobernadora imputado por un millonario peculado, se amplía y empieza a tocar de lleno su rol actual en el Ejecutivo provincial. La fiscalía avanza a paso firme y espera llegar a la audiencia de formulación de cargos con una batería de pruebas que podrían dinamitar su -ya dañada- carrera política.

Contratos fantasmas y empresas sin sede

Uno de los ejes más graves de la investigación apunta a un contrato directo firmado por Ruiz en beneficio de una empresa de comunicación que no tiene sede declarada y cuya existencia genera serias dudas. El acuerdo se firmó apenas antes de que Ruiz asumiera como vicegobernadora, y motivó allanamientos en la ciudad rionegrina de Roca.

Desde la fiscalía consideran que se trató de una maniobra deliberada para beneficiar a un grupo privado con fondos públicos. Según las fuentes judiciales, la operación está “claramente direccionada” y presenta irregularidades graves en su ejecución.

Viáticos a medida y una SW4 de lujo

Pero los contratos no son el único punto en la mira. La Justicia también investiga una serie de resoluciones particulares que le habrían permitido a Ruiz cobrar viáticos especiales, modificando normas generales para favorecerse directamente.

Además, figura en la causa la adquisición de una camioneta Toyota SW4, que fue autorizada en circunstancias poco claras y que, según los investigadores, podría haber sido justificada con documentación a medida.

En noviembre el rodado protagonizó un choque en la Ruta 7 con Ruiz a bordo. 

Terrenos, piletas y desvíos millonarios

El expediente judicial también revisa su paso como intendenta de Plottier, donde ya se acumulan sospechas por la compra de terrenos y fondos destinados a la construcción de una pileta. Aunque el terreno no figura a su nombre, hay elementos que indicarían que Ruiz sería la verdadera titular.

La documentación relevada en allanamientos anteriores sigue siendo analizada, pero ya hay indicios suficientes para vincularla a maniobras que habrían beneficiado tanto a ella como a funcionarios de su entorno.

La red familiar bajo sospecha

Uno de los puntos más escandalosos del caso ya tiene nombre propio: Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y exdirector del Complejo Cultural Casa de las Leyes. Fue imputado por peculado tras comprobarse que transfería fondos públicos a su cuenta bancaria personal, creaba plazos fijos y se quedaba con los intereses generados.

El monto estimado del desfalco asciende a 52 millones de pesos.

¿Se vienen más imputaciones?

La Justicia tampoco descarta avanzar contra Luis Bertolini, exsecretario de Obras Públicas durante la gestión de Ruiz en Plottier. En su caso, aún se está analizando la documentación secuestrada, pero todo indica que habrá más nombres en la lista de imputados.

El juicio por la estafa con los planes sociales arranca el próximo 21 de julio, y todo indica que antes de esa fecha Gloria Ruiz enfrentará su peor momento judicial. El tiempo se agota y el cerco se cierra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD