¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Neuquén reclama $48 mil millones a Nación por obras públicas abandonadas

A pesar de la suspensión de los aportes nacionales, el municipio no detuvo sus planes y ejecutó un “plan de obras públicas histórico” utilizando únicamente recursos propios.

Imagen de Autor

Por Redacción

Martes, 24 de junio de 2025 a las 07:37
PUBLICIDAD
Neuquén reclama $48 mil millones a Nación por obras públicas abandonadas Neuquén reclama $48 mil millones a Nación por obras públicas abandonadas

El municipio de Neuquén oficializó ante el Ministerio del Interior un reclamo por $48 000 000 000 que el Estado Nacional le adeuda en concepto de obras públicas previamente contratadas y luego discontinuadas. La demanda, presentada por el intendente Mariano Gaido y apoyada por el secretario de Finanzas Fernando Schpoliansky, denuncia la “eliminación” de proyectos clave en la ciudad pese a que ya existían contratos firmados con empresas locales.

“El reclamo que presentó Gaido surge de la decisión del Gobierno Nacional de dar de baja obras públicas ya licitadas —en Paseo de la Familia, Los Paraísos, desarrollo de hoteles y regularización de asentamientos—, además de la retención de fondos provenientes de impuestos a los combustibles líquidos”, explicó Schpoliansky.

Según el funcionario, a pesar de la suspensión de los aportes nacionales, el municipio no detuvo sus planes y ejecutó un “plan de obras públicas histórico” utilizando únicamente recursos propios.

“Mostramos la fuerte incidencia fiscal que tienen los tributos nacionales: Neuquén destina el 45 % de su presupuesto a obra pública. Son fondos que correspondían a la ciudad y que hoy estamos reclamando”, agregó el secretario de Finanzas.

La deuda reclamada comprende contratos ya firmados y fondos comprometidos que nunca fueron transferidos. Schpoliansky subrayó que no hubo interrupción en los compromisos con las empresas neuquinas, pero que la necesidad de cubrir esos gastos con recursos locales tensionó las arcas municipales.

“No tenemos respuesta de Nación. Esta deuda debería haberse destinado a más obra pública en tierras provinciales; es dinero que legítimamente le corresponde a los neuquinos”, concluyó.

El municipio aguarda ahora una respuesta oficial que permita regularizar los pagos pendientes y retomar eventuales nuevas etapas de obras. En caso de no recibir avances, no se descarta recurrir a gestiones adicionales o incluso a instancias judiciales para garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la Nación.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD