¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Catedral y Perito Moreno abrieron la temporada de esquí: dos formas de vivir la nieve en Río Negro

Bariloche y El Bolsón ya tienen sus cerros listos para recibir turistas con nieve asegurada, pases disponibles y propuestas para todos los gustos. Tecnología de punta en Catedral y espíritu familiar en Perito Moreno: dos experiencias bien distintas en la misma provincia.

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 13:00
Perito Moreno ofrece una experiencia accesible y familiar, con escuela de esquí, paseos en raquetas y tarifas pensadas para todos.

La temporada de invierno en Río Negro ya empezó con todo. Tanto el Cerro Catedral en Bariloche como el Cerro Perito Moreno en El Bolsón abrieron sus pistas y servicios, y se preparan para recibir miles de visitantes con nieve garantizada, pases online, gastronomía regional y paisajes imbatibles.

En Bariloche, Catedral arrancó con la vara bien alta. Luego de una temporada récord en 2023, el centro de esquí más importante de Sudamérica redobló la apuesta con tecnología de punta y una montaña que ya se puede disfrutar sin depender del clima. Gracias al sistema de nieve artificial TechnoAlpin, la pista Magic 3 fue la primera en abrir. A eso se suma una flota de 15 pisapistas alemanes, nuevos medios de elevación y una app que permite seguir en tiempo real el estado de las pistas.

Pero la experiencia Catedral empieza mucho antes: en el Unicenter de Buenos Aires ya hay simuladores, realidad virtual y venta de pases para arrancar la aventura sin hacer fila. Este año, los precios se mantuvieron: el pase diario para esquiar cuesta $115.000 y el de peatón, $36.000.

A solo 100 kilómetros de allí, en El Bolsón, el Cerro Perito Moreno también arrancó su temporada, 10 medios de elevación y un ambiente más relajado y familiar. Con precios accesibles y propuestas pensadas para todos, desde principiantes hasta expertos, el cerro se consolida como una de las mejores opciones del país para esquiar sin gastar una fortuna. El pase diario, en temporada alta para mayor sale $80.000 y para menor $72.000, y en temporada baja $62.000 mayor y $55.800 menor.

Además de las 16 pistas esquiables, Perito Moreno ofrece caminatas con raquetas, paseos en aerosilla, bajadas en culipatín y una nueva pista exclusiva para quienes se inician en el esquí o snowboard. También tiene dos rentas de equipos, escuela en cuatro niveles y conexión diaria en colectivo con El Bolsón, lo que facilita el acceso sin necesidad de auto.

Perito Moreno ofrece una experiencia accesible y familiar, con escuela de esquí, paseos en raquetas y tarifas pensadas para todos.

Vuelos a Bariloche

Este año, quienes planeen viajar en avión deberán desembolsar entre 200.000 y 500.000 pesos por persona en vuelos ida y vuelta durante la segunda quincena de julio. En total,110 vuelos semanales y conexiones directas desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Mar del Plata y Viedma. Le siguen Ushuaia y El Calafate, con servicios diarios desde Aeroparque y vuelos sin escalas desde Córdoba y Rosario.

Además de 80 vuelos semanales entre Argentina y Brasil. De ellos, 30 partirán desde Sao Paulo y otros 30 desde Río de Janeiro, complementados por vuelos diarios con Porto Alegre, Curitiba y Salvador de Bahía. Muchos de estos vuelos conectarán directamente con Bariloche.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD