¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 11 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

El Chacay tendrá su centro de salud tras años de espera

El nuevo edificio contará con 700 metros cuadrados, incluirá nuevas especialidades y representa un reconocimiento a un reclamo largamente postergado en Plottier.

Viernes, 11 de julio de 2025 a las 13:48
PUBLICIDAD

Avanza la construcción del centro de salud para El Chacay, uno de los barrios más postergados de Plottier. La nueva infraestructura tendrá una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, será más accesible geográficamente y sumará especialidades como Odontología y Salud Mental. En la apertura de sobres, participaron el gobernador Rolando Figueroa, la ministra Julieta Corroza y el ministro de Salud, Martín Regueiro.

La ministra Julieta Corroza destacó la importancia de esta obra para el barrio El Chacay, al que definió como “uno de los más antiguos y postergados” de Plottier. Subrayó que el proyecto representa un avance en justicia social, y lo vinculó con promesas realizadas años atrás: “Esto lo prometimos y hoy lo estamos haciendo realidad”.

La obra cuenta con un presupuesto oficial que supera los 2.200 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 300 días corridos. El edificio se dividirá en tres módulos: uno para el personal, otro para el público y un tercero con consultorios y un salón de usos múltiples. Además, se construirá una sala de máquinas en planta alta, con acceso desde el área restringida.

La secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, resaltó el impacto de esta inversión en la calidad de vida de los vecinos. En ese marco, recordó que se suma a los 35 mil millones de pesos que la Provincia está invirtiendo en Plottier, en diferentes obras de infraestructura como escuelas, pavimento y seguridad.

El ministro Martín Regueiro remarcó que el Estado provincial cubrió gastos que debía asumir Nación. Mencionó que durante 2024 la provincia invirtió 3.500 millones de pesos en insumos médicos, lo que equivale al costo de casi dos centros de salud. “El Estado sigue avanzando donde otros no lo hacen”, expresó.

Natalia Álvarez, directora del hospital de Plottier, celebró que se esté resolviendo una deuda histórica. Recordó que el nuevo centro de salud era una demanda postergada hace muchos años, y afirmó: “La realidad es que el dato mata el relato. Las cosas están pasando”. Valoró también la decisión política de apostar por la salud pública.

El intendente de Plottier, Luis Bertolini, agradeció el respaldo provincial. Enumeró avances como la construcción de escuelas, el nuevo centro de salud, la pavimentación de calles y la planificación de una nueva comisaría. “Se están resolviendo deudas históricas que antes parecían imposibles de saldar”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD