Durante los actos por el 112 aniversario de Zapala, el gobernador Rolando Figueroa destacó la importancia de la presencia del Estado, especialmente a través de la obra pública, como herramienta para promover el desarrollo y garantizar derechos. Subrayó la necesidad de consolidar una administración ordenada, alineada con la premisa de “ordenar para redistribuir”, y valoró la autodeterminación del pueblo neuquino para construir su propio camino.
En ese marco, se entregaron créditos para agricultura familiar por 18 millones de pesos, se firmaron convenios para adquirir un nuevo transformador eléctrico, realizar refacciones escolares en las escuelas 326 y 114, y ejecutar un sistema de tratamiento cloacal. Estas obras buscan mejorar la infraestructura básica de la localidad y fomentar la igualdad de oportunidades.
Figueroa también remarcó la necesidad de fortalecer la educación pública, destacando que “nuestros chicos puedan estudiar” y “nuestros docentes puedan enseñar”. Para ello, mencionó el programa de becas Gregorio Álvarez y adelantó la inminente adjudicación de la ampliación de la EPET 15, además de otras obras educativas previstas para Zapala.
Además, puso en valor el rol de la Dirección Provincial de Vialidad, al anunciar la inminente repavimentación de la Ruta 46, la continuación del asfaltado de la Ruta 23 hacia Villa Pehuenia y el inicio de la pavimentación de la Cuesta del Rahue hacia Aluminé, una vez finalizada la veda climática. “En Neuquén hacemos rutas porque protegemos y cuidamos nuestra vialidad provincial”, expresó.
Finalmente, el mandatario neuquino hizo hincapié en el ordenamiento fiscal, celebró el saneamiento del ISSN y denunció una importante deuda de ANSES con la provincia. “No vamos a entregar nuestra caja jubilatoria ni nuestra obra social. Nos costó mucho equilibrarla”, aseguró Figueroa, cerrando así un discurso con fuerte contenido político y de gestión.