¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 14 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa afila su lista: quiénes se perfilan para llevar la Neuquinidad a Buenos Aires

Con un armado que sin internas a la vista, Rolando Figueroa define esta semana quiénes encabezarán la boleta del oficialismo provincial rumbo a octubre. Corroza y Ousset, entre los nombres que suenan fuerte.

Por Redacción

Lunes, 14 de julio de 2025 a las 10:04
PUBLICIDAD

La pulseada por el Congreso ya empezó

El próximo 26 de octubre, Neuquén elegirá nada menos que tres bancas en la Cámara de Senadores y otras tres en la Cámara de Diputados. Una jugada clave para el futuro político de Rolando Figueroa, que apuesta a instalar la marca de La Neuquinidad como sello propio y blindarse ante la pulseada nacional.

El dato no es menor: se espera que este lunes se conozcan los nombres consensuados por el mandatario, para encabezar las listas de la flamante alianza. Todo indica que no habrá competencia interna. Si los rumores se confirman, la Junta Electoral proclamará tal cual los nombres que se anuncien hoy.

Quiénes se van y quiénes pueden llegar

Para abrir el tablero, vale recordar: en el Senado terminan su mandato Oscar Parrilli, Lucila Crexell y Silvia Sapag. En Diputados se despiden Osvaldo Llancafilo, Pablo Cervi y Tanya Bertoldi.

En el medio, algunos ya se mueven para intentar reelegir. Otros, ni lo intentarán. Y otros miran desde afuera, como Nadia Márquez (LLA) y Pablo Todero (UxP), quienes tienen mandato hasta 2027.

Corroza y Ousset: el núcleo duro de confianza

Fiel a su estilo, Figueroa juega en la cancha chica: nombres propios de su máxima confianza. Los trascendidos apuntan a que Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano y uno de los rostros más visibles de su gabinete, encabece la boleta de senadores.

A su lado se ubica Juan Luis Ousset, jefe de Gabinete provincial, como principal carta para la Cámara Baja. Ambos son parte de ese anillo de poder que Figueroa cuida con recelo.

La decisión no es casual: en la reciente celebración del Día del Periodista, el gobernador dejó entrever que “el primer candidato será de su entorno más cercano”. Y la figura de Corroza no pasa inadvertida: consultoras ya la midieron para testear su potencial.

Gaido, un aliado clave ¿tendrá nombres en las listas?

Otro nombre que suena fuerte es el del intendente Mariano Gaido, líder de Primero Neuquén. Gaido estará en el acto de este lunes en el Espacio Duam, pero aún no se confirma si aportará nombres a la lista.

En la foto grande, la alianza de La Neuquinidad no solo incluye al partido Comunidad, sino también a Avanzar, Arriba Neuquén, PRO, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Unión Popular Federal, el Partido Socialista y sellos aliados.

Una interna que no sería tal

En teoría, podría haber más de una lista. Pero todo apunta a que será una sola y saldrá proclamada sin internas. El esquema se completará con cargos de suplentes.

Mientras tanto, en los pasillos de Casa de Gobierno se cocina la estrategia: evitar nombres que generen fricciones con partidos nacionales. Figueroa quiere lista propia, sello propio y representación pura de la marca Neuquinidad.

¿Habrá sorpresas o está todo cocinado?

El lunes a las 10, en el Espacio Duam, se empezarán a despejar las dudas. Pero la apuesta ya está clara: Figueroa mueve sus fichas para blindar su armado y mostrarse fuerte ante una oposición fragmentada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD