¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 15 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén pavimenta una calle clave para descomprimir el tránsito de la ciudad: cuándo estará lista

Esta semana, la Municipalidad avanza a buen ritmo con la repavimentación de una de las arterias clave del sector centro-oeste, y ya proyecta superar las 240 cuadras previstas para este año.

Por Redacción

Martes, 15 de julio de 2025 a las 13:04
PUBLICIDAD

La ciudad de Neuquén sigue renovando su trama urbana con un ambicioso plan de obras viales que no se detiene. Esta semana, la Municipalidad avanza a buen ritmo con la repavimentación de la calle Combate de San Lorenzo, una de las arterias clave del sector centro-oeste, y ya proyecta superar las 240 cuadras previstas para este año.

“Estamos ejecutando el Plan Orgullo Neuquino con fondos propios, gracias al superávit fiscal que logramos con una administración ordenada”, aseguró el intendente Mariano Gaido durante una recorrida por la obra. “Es el plan de obras más importante en la historia de la ciudad, con 250 cuadras en marcha y 20 nuevas avenidas planificadas”.

Las tareas actuales se concentran en la intersección de Combate de San Lorenzo y Belgrano, pero abarcarán más de 20 cuadras, desde San Martín hasta la calle Abraham. La intervención incluye fresado, consolidación de base y colocación de una nueva carpeta asfáltica.

El secretario de Infraestructura, Alejandro Nicola, destacó que las obras marchan a buen ritmo y que se prevé ampliar aún más el alcance del programa: “Vamos a superar las 240 cuadras. También estamos trabajando sobre calles adoquinadas del barrio San Lorenzo, y avanzamos en Las Gaviotas y Matheu, donde colocamos una malla especial para asegurar la durabilidad del nuevo pavimento”.

Además, Nicola confirmó que próximamente se iniciará la repavimentación de la calle Entre Ríos, en el sector este de la ciudad. “Será una obra extensa, desde Independencia hasta Leloir, sobre una traza que fue muy intervenida en los últimos años y cuyo asfalto está muy deteriorado”.

Con estas obras, el municipio no solo mejora la transitabilidad y la seguridad vial, sino que apunta a fortalecer la conectividad urbana y revalorizar los espacios públicos en distintos barrios de la capital neuquina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD