¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 19 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa luego de una cumbre con petroleras: más inversión, seguridad y eficiencia en Vaca Muerta

Se relanzó la Mesa de Competitividad con operadoras hidrocarburíferas. Infraestructura estratégica, reducción de accidentes, eficiencia energética y aportes sociales están en el centro de la agenda.

Por Redacción

Sabado, 19 de julio de 2025 a las 14:45
PUBLICIDAD

En un encuentro clave para el escenario energético de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa se reunió este jueves con representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH). El objetivo: plantearles a las operadoras mayores inversiones en infraestructura, y afianzar las contrataciones de pymes y trabajadores locales, a la vez que buscar una reducción de riesgos laborales y ambientales.

“La actividad le ganó a la inversión”, dijo el ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, en una entrevista con AM550 en la que dio detalles del encuentro con las principales productoras del segmento shale. 

Una Mesa Permanente de la industria y el gobierno

La Mesa de Competitividad, relanzada con este encuentro, nace con una clara misión: poner sobre la mesa todas las necesidades actuales y futuras para sostener el crecimiento energético. Incluirá a empresas, sindicatos, pymes, el Gobierno provincial y buscará evaluar de forma técnica y continua cuáles son las obras prioritarias. “Cada nuevo proyecto cambia el mapa de necesidades. Si no anticipamos, vamos a llegar tarde”, explicó Medele

Las prioridades son concretas: rutas, redes eléctricas, transporte de agua, provisión de gas, y también calidad de vida para las ciudades y comunidades afectadas por la actividad.

Accidentes y riesgos: el límite de la desinversión

Uno de los temas más sensibles es la seguridad laboral y ambiental, frente a un incremento preocupante de accidentes. El Gobierno exigió la implementación de protocolos unificados y monitoreos conjuntos, al tiempo que criticó la falta de infraestructura que expone a trabajadores y ciudadanos.

“Los accidentes no deberían estar en tapa de diario todos los días. Eso es falta de inversión. No podemos permitirlo más”, sostuvo el ministro.

Infraestructura estratégica y eficiencia logística

En la mesa también se discutió la necesidad de obras claves como las que necesita Añelo, que permitirán aliviar el tránsito pesado del casco urbano. Proyectos como el Oleoducto Vaca Muerta Sur, para el canal exportador petrolero, vuelven a plantear nuevas urgencias en rutas, almacenaje y distribución.

Además, se trabajará en garantizar eficiencia energética y economía circular en todas las etapas productivas. Esto incluye la industrialización en origen de parte del gas producido, como el desarrollo de centros de procesamiento de datos, para generar valor agregado local.

Durante el encuentro también se reclamó a las operadoras una mayor participación en programas como las becas Gregorio Álvarez, donde hoy solo YPF y PAE colaboran de manera significativa : “Las empresas necesitan profesionales. Es hora de que aporten más al desarrollo educativo y territorial”, fue el mensaje que llevó Figueroa.

Una hoja de ruta con sentido federal y exportador

El gobernador Rolando Figueroa, durante el encuentro con las petroleras, dejó en claro que la agenda energética de Neuquén tiene dos condiciones centrales: competitividad internacional y beneficio territorial. Para competir con mercados externos, la eficiencia y la previsibilidad son clave.

“Tenemos que vender al mundo, pero sin descuidar a nuestra gente. Si no invertimos, quedamos afuera del juego”, remarcaron desde el Ejecutivo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD