El gobierno provincial reactivó obras clave en la ciudad de Zapala, entre ellas dos planes habitacionales, el desagüe pluvioaluvional del Cañadón, el tanque de agua del Parque Industrial y la sede de LUNCEC que construye Corfone. Las tareas fueron recorridas este lunes por el gobernador Rolando Figueroa junto al intendente Carlos Koopmann, quienes destacaron el impacto directo de estas inversiones para la comunidad.
Las viviendas que retomaron su ejecución incluyen cuatro unidades en las calles Perón y Champlaux, y otras dieciséis casas entre Mariano Moreno y ruta 14. También supervisaron el avance del desagüe pluvioaluvional, obra que desarrolla Recursos Hídricos entre ruta 40 y avenida 12 de Julio, el tanque de agua del Parque Industrial y el edificio en construcción de Lucha Neuquina Contra el Cáncer (LUNCEC).
Durante la recorrida, Figueroa destacó la importancia de retomar obras truncas, muchas de las cuales se paralizaron por la falta de fondos nacionales o estaban en proceso de renegociación. “Algunas obras son fundamentales para la gestión del agua, porque protegen barrios y permiten otro manejo del recurso hídrico”, subrayó.
En cuanto a la sede de LUNCEC, el gobernador señaló que el edificio se construye con madera neuquina a través de Corfone, como parte de una estrategia de salud descentralizada. “Queremos que los pacientes no tengan que viajar a Neuquén capital. Zapala puede ser ese centro de atención intermedio, y luego replicarlo en otras zonas”, explicó.
Por su parte, el intendente Koopmann valoró el compromiso provincial con la finalización de las obras paralizadas. “Los planes de viviendas estaban obsoletos por el parate nacional, pero hoy tienen fecha de finalización”, sostuvo. También consideró que el desagüe pluvioaluvional será clave para evitar inundaciones y mejorar la seguridad urbana, sobre todo en días de intensas lluvias.