Una disposición de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor de Neuquén resolvió aplicar una multa superior a los 178 millones de pesos a la empresa Flybondi, por incumplimientos en el servicio aéreo ocurrido el 14 de mayo pasado, cuando decenas de pasajeros quedaron varados en el aeropuerto Juan Domingo Perón de la capital neuquina sin respuestas claras sobre sus vuelos cancelados o reprogramados.
Según el organismo, la compañía incumplió con el deber de información, al no ofrecer canales de comunicación efectivos ni brindar detalles certeros a los pasajeros sobre las alternativas disponibles. Esto generó situaciones de extrema incertidumbre y angustia, sobre todo para aquellos que debían cumplir con compromisos personales o laborales impostergables.
Los vuelos afectados fueron los proyectados entre Neuquén con las provincias de Buenos Aires y de Córdoba.
Además, se detalló que la empresa presentó su descargo fuera de plazo, cuando el vencimiento era al décimo día posterior a la notificación (15 de mayo). La disposición subraya que se recibieron numerosos reclamos de consumidores, tanto en la Ventanilla Única Federal como de forma presencial.
Desde Defensa del Consumidor remarcaron que Flybondi violó el artículo 8 bis de la Ley de Defensa del Consumidor, que establece el derecho a un trato digno. El accionar de la empresa fue considerado como destrato hacia los usuarios, por no atender debidamente sus necesidades en medio de una contingencia provocada por la propia aerolínea.
La sanción, según el organismo, busca marcar un precedente para exigir a las empresas del sector una conducta responsable, transparente y empática frente a los derechos de los pasajeros.
Cabe señalar que, según informes de la Agencia Nacional Aviación (ANAC), la firma lleva 73 vuelos interrumpidos sobre un total de 488 programados, en los primeros seis meses del año, lo que representa una afectación del 17% del total operado en la región.