La ola polar que azota la cordillera neuquina mantiene cerrado el Paso Internacional Pino Hachado, y ya son más de 240 los camiones varados en el sector de Las Lajas. Las temperaturas extremas, que alcanzan los -20 °C, obligaron al gobierno provincial a desplegar un operativo de emergencia para contener la situación y evitar complicaciones mayores.
Paso cerrado y retén activo en Zapala
El Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Emergencia y Gestión del Riesgo, en articulación con la Policía provincial, establecieron un retén en Zapala para frenar el avance del transporte pesado hacia la frontera con Chile.
“Estamos efectivizando un retén para transporte internacional pesado en la zona franca de Zapala. Algunos camioneros prefieren esperar a la vera de una estación de servicio. Estamos a evaluación permanente y a la espera de la habilitación del paso”, explicó Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil.
Además, se activó un equipo preventivo con control policial en la zona de la báscula de Senillosa, para monitorear el avance de vehículos de carga y evitar congestiones en tramos de riesgo.
Contención y asistencia en Las Lajas
Mientras tanto, en Las Lajas, se habilitaron playas de estacionamiento especiales para albergar a los camiones que quedaron varados. Allí, se desplegó asistencia sanitaria, provisión de alimentos y apoyo logístico, con el fin de garantizar las condiciones mínimas para los transportistas que deben enfrentar noches de intenso frío a la espera de la reapertura del paso.
“Estamos con camiones a la espera de la apertura de Pino Hachado”, confirmó Cruz, quien además destacó que se monitorean constantemente las condiciones climáticas y el estado de la calzada del lado chileno.
Temperaturas extremas y clima en deterioro
El cierre del paso fronterizo se debe a fuertes nevadas, heladas severas y viento blanco, que dificultan la visibilidad y congelan el asfalto, volviendo imposible el tránsito seguro de vehículos pesados.
Desde el Servicio Meteorológico se advierte que las bajas temperaturas se mantendrán durante los próximos días, lo que podría extender la inactividad del cruce y obligar a redoblar la asistencia en la zona.
Las autoridades provinciales insisten en no avanzar hacia la frontera sin autorización oficial y respetar los retenes establecidos. La prioridad, remarcaron, es la seguridad de los choferes y el orden del tránsito internacional en un contexto climático extremadamente adverso.