¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 01 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La Ruta 43, más cerca de ser un sueño hecho realidad en el Alto Neuquén

Funcionarios municipales defendieron su importancia estratégica, turística y cultural, en un tramo que conecta a las comunidades y revela la biodiversidad, las costumbres y la historia de la región.

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 13:55
PUBLICIDAD

La Ruta Provincial 43, que atraviesa el departamento Minas, podría convertirse en una ruta escénica de interés turísticocultural y ambiental. Intendentes de la región y el delegado regional del Alto Neuquén, Gustavo Coatz, presentaron el proyecto en la Legislatura provincial, resaltando su importancia como eje de conectividad, identidad y desarrollo local.

La comitiva estuvo integrada por los intendentes de AndacolloLas OvejasVarvarco y el presidente de la Comisión de Fomento de Villa Curleivú. Durante la exposición, explicaron que la ruta 43 articula múltiples recursos naturaleshistóricosproductivos y culturales, además de ser el principal acceso a áreas protegidas y geositios del Alto Neuquén.

Entre los atractivos destacados figuran la cordillera del Viento, el chivito criollo como símbolo gastronómico, la trashumancia y las fiestas populares que reflejan la identidad local, como la Fiesta del Veranador y la del Obrero Forestal. También se mencionaron puntos turísticos como el museo paleontológico, la planta fotovoltaica y las aguas termales de Domuyo.

El proyecto fue impulsado por el bloque Comunidad y propone declarar a la ruta 43 como espacio de interacción histórico-cultural, por su relevancia como “columna vertebral del norte neuquino”. Con una traza de 160 kilómetros, une Chos Malal con Varvarco-Invernada Vieja y recientemente se firmó un contrato para extender el asfalto entre Las Ovejas y Varvarco.

Además, la ruta permite el acceso a áreas naturales como Cañada MolinaEpu Lauquen y miradores como La Puntilla Los Bolillos. También es usada por crianceros durante la trashumancia y por fieles que realizan la ruta de la fe en la provincia. El proyecto busca potenciar esta vía como un recorrido emblemático y de alto valor para el turismo sostenible.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD