¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 15 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Añelo proyecta inversiones por más de USD 100 millones: de qué se trata

El intendente Fernando Banderet informó que la ciudad aprobó 78 mil m² de obras en el primer semestre, mientras avanza un plan para mejorar la seguridad vial en la Ruta 7 y ampliar la infraestructura básica.

Viernes, 15 de agosto de 2025 a las 13:18
PUBLICIDAD

El intendente de Añelo, Fernando Banderet, confirmó que en el primer semestre de 2025 se aprobaron más de 78 mil metros cuadrados de construcción en la localidad, equivalentes a USD 100 millones en inversiones privadas.

Actualmente, el municipio analiza 580 carpetas de proyectos adicionales, que incluyen desarrollos habitacionales, hoteles cinco estrellas, centros comerciales, loteos residenciales y ampliación de parques industriales —tanto municipales como privados—.

“Hay un fuerte interés de empresas nacionales en instalarse en Añelo, especialmente vinculadas a Vaca Muerta”, destacó Banderet en diálogo con el programa Así Estamos de Mitre Patagonia.

Seguridad vial: obras en la Ruta 7

Banderet calificó la situación actual de la Ruta 7 como “caótica” debido al alto tránsito, en especial de transporte pesado. Aunque el nuevo protocolo de seguridad redujo accidentes, el intendente advirtió que se trata de una medida temporal.

Entre las obras en análisis figuran:

  • Dársenas de sobrepaso de 2 a 3 kilómetros cada 5 o 6 kilómetros.

  • Nuevo carril de hormigón para soportar cargas pesadas.

  • Preparación de tramos para una futura doble vía.

Sismos en la zona

Añelo cuenta con un sismógrafo provincial que monitorea la actividad en la región. Según el intendente, en los últimos dos meses se registraron entre 8 y 9 eventos, en su mayoría imperceptibles para la población.

Crece la construcción modular

Uno de los sistemas en auge es la vivienda modular, con paneles fabricados en Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén y Río Negro. Este método permite montar hasta 40 casas por mes y responder rápidamente a la demanda habitacional local.

 

 

Obras de infraestructura clave

Para acompañar el crecimiento, el municipio trabaja junto al sector privado y la provincia en:

  • Nueva planta de gas con capacidad proyectada a 20-30 años.

  • Nuevo acueducto desde la zona de Los Barriales, con planta potabilizadora y bombeo, que abastecerá el desarrollo de la meseta.

Además, en el último año se ejecutaron 5.600 metros lineales de pavimento, obras de cloacas, redes de gas, agua potable, electricidad, espacios verdes, infraestructura de salud, cultura y deporte.

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD