El Gobierno de Neuquén presentó este jueves el programa NQN LATE, una iniciativa destinada a promover, visibilizar y potenciar el talento joven en disciplinas como música, freestyle, danza urbana, poesía, arte visual y performance.
El acto se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, encabezado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepe” Ousset; la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco; el subsecretario de Cultura, Oscar Sarhan. Por el lado del municipio estuvo la jefa de Gabinete, María Pasqualini, y otras autoridades.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, cuenta con un presupuesto de 11 millones de pesos para su implementación.
“Queremos llegar a cada rincón”
Durante la presentación, Corroza afirmó que la iniciativa busca dar oportunidades para que los jóvenes puedan mostrar sus talentos en toda la provincia. “Es muy importante generar estas políticas públicas para llegar a cada rincón buscando a quienes cantan, bailan, pintan o hacen magia”, señaló.
Por su parte, Blanco destacó que el certamen está orientado a la cultura urbana y contemporánea: “Hay muchísimo talento en la provincia que hasta ahora no se ha visibilizado. Queremos hacer vibrar cada rincón de Neuquén”.
La presentación incluyó un show musical de la artista neuquina Cami Canziani y una pintura en vivo realizada por Oriana Farizano.
Cómo participar del certamen
La convocatoria está abierta del 14 al 24 de agosto para personas de 18 a 35 años con domicilio en la provincia de Neuquén.
Requisitos de inscripción
-
Enviar un video de hasta 2 minutos en alta calidad al correo nqnlate@neuquen.gov.ar.
-
Incluir nombre completo, dirección, teléfono, DNI y foto del DNI actualizado.
-
En caso de grupos, se aceptarán hasta 5 integrantes.
Etapas y premios
Primera fase: votación virtual
Los videos seleccionados se publicarán en Instagram @nqnlate. Del 25 al 27 de agosto, el público podrá votar a través de una página web que se informará por redes sociales. El 28 de agosto se anunciarán los finalistas.
Audiciones zonales
-
31 de agosto: Plottier
-
7 de septiembre: San Martín de los Andes
-
13 de septiembre: Chos Malal
En cada zona se elegirán tres ganadores:
-
1° puesto: $2.000.000 y pase a la final.
-
2° y 3° puesto: Teloneros en la final provincial.
Final provincial
Se realizará el 21 de septiembre en Isla 32. El ganador obtendrá $5.000.000, además de participación en festivales provinciales y nacionales y asesoramiento profesional.