¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 20 de Agosto, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

¿Fotomultas por estacionar en las veredas? en Neuquén buscan poner fin a una indignante costumbre

Autos, motos y hasta materiales de obra: todo lo que impida el paso podrá generar una multa.

Por Redacción

Miércoles, 20 de agosto de 2025 a las 09:35
PUBLICIDAD

Caminar por Neuquén se transformó en un verdadero desafío. En cualquier barrio, las veredas se encuentran tomadas por autos, camionetas, motos, materiales de construcción e incluso montañas de escombros. Para los peatones, esto significa lo mismo de siempre: tener que bajar a la calle, esquivar vehículos y arriesgar la vida por una conducta que, aunque está prohibida, se repite todos los días.

Ante este escenario, la concejal María Victoria Fernández propuso dar un paso más: que las cámaras de fotomultas también sirvan para sancionar a quienes bloqueen las veredas. La infracción ya existe en la normativa municipal, pero hasta ahora dependía casi exclusivamente de la denuncia vecinal. Con este cambio, las mismas herramientas que detectan autos mal estacionados en rampas o en espacios reservados para personas con discapacidad también apuntarán a quienes invaden el espacio peatonal.

En diálogo con La Red Neuquén, Fernández fue categórica: “Lamentablemente estacionar en la vereda es una infracción que se repite con frecuencia. La calle es para estacionar y la vereda es para circular a pie, en cualquier punto de la ciudad”.

El proyecto incluye la utilización de la aplicación “Neuquén Accesible”, que ya se usa para registrar fotomultas. Según la concejal, buscan multiplicar los controles y terminar con la impunidad de quienes creen que la vereda es una extensión de su garaje. “La idea es que esta infracción sea denunciada por la gente y que entre todos colaboremos con el tránsito”, señaló.

La iniciativa no se limita solo a vehículos: también alcanza a materiales de obra, contenedores y cualquier elemento que impida caminar con normalidad. “Ya sea un auto o elementos de construcción, las veredas obstruidas son una realidad que tenemos que mejorar”, remarcó Fernández.

El trasfondo es claro: los peatones están hartos. Desde adultos mayores y jóvenes hasta madres con cochecitos deben sortear obstáculos cada vez que salen a la calle.

“Se trata de tener empatía con el que anda caminando por la ciudad, desde un abuelo o joven hasta una madre con sus hijos”, concluyó la edil.

La propuesta promete abrir debate, pero también marca un rumbo: que quienes se creen dueños de la vereda entiendan que el espacio público es de todos y que obstruirlo ya no va a ser gratis.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD