La provincia de Neuquén presentó oficialmente la plataforma MiSalud Neuquén, una herramienta digital que reúne la información sanitaria de cada paciente y que materializa la Ley de Historia Unificada Digital de Salud. El gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto y destacó la importancia de este avance para garantizar un acceso más igualitario al sistema.
La plataforma web es gratuita, no requiere descarga, y permite acceder desde computadoras, celulares o tablets. Su funcionamiento consiste en integrar datos sanitarios actualizados de manera automática, evitando duplicar estudios y facilitando la continuidad médica en el sector público y privado.
Durante la presentación, el gobernador resaltó que el 71% de la población utiliza el sistema público y recordó que al inicio de su gestión había un fuerte déficit de infraestructura y medicamentos. En ese sentido, mencionó que ya se reactivaron más de 25.000 metros cuadrados de obras paralizadas.
Pese a la caída de ingresos por petróleo y gas, la provincia optimizó recursos y mejoró el recupero financiero de los hospitales. Según datos oficiales, se pasó de 18 millones a 1.300 millones de pesos mensuales, lo que permite reinversión sanitaria directa en cada centro de salud.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, definió la iniciativa como un paso hacia un sistema más integrado, accesible y humano. Destacó además la implementación de la receta electrónica y la integración con el sistema RecetAR, que se amplía al sector privado y farmacias del sistema público.
La herramienta MiSalud Neuquén brinda acceso a consultas, estudios, vacunas, recetas y diagnósticos, con control total del usuario sobre quién puede visualizar su información médica. También permite incluir la salud de familiares a cargo, reforzando la privacidad y el autocuidado de cada paciente.
En paralelo, se presentó el programa Radar, enfocado en la gestión de derivaciones, acceso a camas hospitalarias, turnos y telemedicina, lo que permitirá reducir tiempos de espera y asegurar la atención en toda la provincia. La jornada concluyó con un conversatorio encabezado por especialistas en salud pública.